Noticias

Ya son varias las instituciones internacionales que están analizando los efectos del cambio climático en el mundo y en Chile.

En el marco de la vigésima Conferencia de las partes (COP20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebró la semana pasada en Lima, Perú, gremios de Panamá también presentaron sus avances y propuestas para mitigar el fenómeno climático, entre ellos la Autoridad Nacional del Ambiente y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa.

Enrique Maurtua, coordinador de Climate Action Network Latin America (CAN-LA), sostuvo a ConexiónCOP que dentro de las negociaciones rumbo a la COP21 en París, los países latinoamericanos tienen una oportunidad de hacer negocios enfocados en el desarrollo sustentable.

Elaborado  reporte fue elaborado por The New Climate Economy – The Global Commission on the Economy and Climate Instituto del Ambiente de Estocolmo Stockholm Environment Institute. Presenta un análisis comparativo de los resultados de cinco estudios recientes que examinaron el sustento económico para la inversión en el desarrollo bajo en carbono en cinco ciudades: Leeds (Reino Unido), Calcuta (India), Lima (Perú), Johor Bahru (Malasia) y Palembang(Indonesia). Los resultados demuestran que hay razones económicas poderosas para que ciudades tanto de países desarrollados como en desarrollo inviertan en formas rentables de desarrollo bajo en carbono.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.