El presidente de la COP/CMP, Manuel Pulgar Vidal, invitó a los participantes a “crear”, “conectar”, “actuar” y “transformar”. Destacó que los actores no estatales ya están encontrando soluciones, y preguntó cómo podrían ampliarse sus iniciativas y cómo se podría mejorar la colaboración con ellos.
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, serán más intensos en el futuro, alerta en un nuevo informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Según el organismo, ya se evidencian afectos en la actividad agropecuaria, disponibilidad de agua, bosques y biodiversidad, nivel del mar, turismo y salud de la población.
La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) lanzó hoy el programa Arauclima que tendrá como objetivo apoyar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe, especialmente "en materia de transferencia de conocimiento" desde España.
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), que promueve la cooperación y la colaboración lucha contra el cambio climático entre 21 países de esa región, cumple diez años en la Cumbre de Lima (COP20) con el reto de mejorar el intercambio de conocimiento en la adaptación al calentamiento.