×

Mensaje

Login to view document

Noticias

El incremento de las temperaturas y la irregularidad de los períodos de lluvias debido al impacto del cambio climático mantienen hoy en jaque a la producción agropecuaria de Nicaragua. 

Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Agroasemex y la Comisión Federal de Electricidad, intercambiaron sus análisis climáticos, con el fin de lograr un mayor consenso en los pronósticos para el próximo verano. 

El cambio climático está provocando "variaciones extremas" de temperaturas en Nicaragua, de hasta 1,6 grados celsius entre décadas, afirmó el copresidente ejecutivo del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación, y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.

Los expertos en la materia ya han advertido sobre las consecuencias que tendrá para América Latina y el Caribe un aumento de la temperatura promedio del planeta en 4ºC: habrá un 20% más sequías, un 80% más ciclones tropicales,y los glaciares andinos casi desaparecerían, según el estudio “Bajemos la temperatura”, del Banco Mundial.

Please publish modules in offcanvas position.