Annual Meeting Report EUROCLIMA+ 2022

1414 Descargas

As every year, the partners of the EUROCLIMA+ Programme have met in the last quarter of 2022 to take stock of the results achieved and plan for the future. This year's Annual Meeting has been marked by the expansion of the Program to the Caribbean, increasing the number of partner countries from 19 to 33, and increasing its sectoral focus in the area of biodiversity and circular economy. 

The Annual Meeting has been a privileged occasion to welcome the new partners, share with them experiences and visions for the future, and agree on an approach focused on meeting the increased ambitions. 

Accepting the invitation of the Government of Uruguay, the meeting was held in Montevideo from 28th to 30th of September, also taking advantage of the meeting of beneficiaries of the EUROCLIMA+ Urban Mobility projects, which took place in the same week, to share some spaces and learnings. 

After two years (2020-2021) during which the EUROCLIMA+ Annual Meeting has been held virtually, the face-to-face modality has resumed in 2022, however maintaining the possibility to participate remotely for all participants who have not been able to travel to Montevideo, thanks to the hybrid modality that has been adopted throughout the entire meeting. 

Categoría: Informes y documentos institucionales
Tamaño del archivo: 1.9 MB
Hits: 9202 Hits
Descargas: 1414 veces
Título: Annual Meeting Report EUROCLIMA+ 2022
Año: 2022
Formato: PDF

Documentos relacionados

Informe de capitalización #2 Resiliencia de los servicios de agua frente los riesgos climáticos
Informe de capitalización #2 Resiliencia de los servicios de agua frente los riesgos climáticos

El presente informe de capitalización abarca las diferentes reflexiones de este taller temático, completadas con aportaciones de la bibliografía y comentarios.

Informe consolidado 2018 (actualizado marzo 2019)
Informe consolidado 2018 (actualizado marzo 2019)

En los dos años transcurridos desde su inicio, en marzo del 2017, EUROCLIMA+ ha consolidado firmemente su posición como principal iniciativa de cooperación entre Europa y AL en cambio climático.

Aunque muchas de las acciones están iniciando, las dinámicas impulsadas hasta la fecha, las cuales dan seguimiento a los logros de las fases anteriores de EUROCLIMA (2007-2016), están permitiendo ya visualizar los resultados descritos en este informe de avance al 31 de marzo del 2019.

Taller de Intercambio: Monitoreo y Evaluación de Políticas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
Taller de Intercambio: Monitoreo y Evaluación de Políticas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Informe sobre el Taller de Intercambio: Monitoreo y Evaluación de Políticas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, que tuvo lugar entre los días 16-18 de abril de 2018, en la Ciudad de México.

Informe del Encuentro Anual EUROCLIMA+2020
Informe del Encuentro Anual EUROCLIMA+2020

Este informe recoge los principales intercambios entre los países de América Latina y los diversos actores de EUROCLIMA+ realizados en el Encuentro Anual 2020. El documento describe las cuatro sesiones formales realizadas que se han traducido en el ajuste del apoyo estratégico del Programa a las políticas públicas del cambio climático en un contexto post-pandemia.

Informe de capitalización #3 Mecanismos de solidaridad entre actores de una cuenca
Informe de capitalización #3 Mecanismos de solidaridad entre actores de una cuenca

Nuestro tercero taller de Gestión del Conocimiento sobre el tema de “Mecanismos de solidaridad entre actores de una cuenca” tuvo lugar el 11 de agosto de 2022

Informe de capitalización #1 Gobernanza de las cuencas en el contexto del cambio climático
Informe de capitalización #1 Gobernanza de las cuencas en el contexto del cambio climático

El primer taller de Gestión del Conocimiento sobre el tema de “La gobernanza de las cuencas en el contexto del cambio climático” tuvo lugar el 19 de mayo de 2022, con la participación de aproximadamente 30 personas.

Please publish modules in offcanvas position.