Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

MOVE - Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay Webinar

0 Descargas

Webinar realizado en febrero, 2021.

Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay La carga de las baterías de los vehículos eléctricos generará un aumento sobre la demanda de energía eléctrica. Las políticas públicas que regulan el consumo, pago y comercialización de la electricidad son un elemento central en la transición hacia la movilidad eléctrica. En Uruguay, la tarificación para la carga de vehículos eléctricos en puestos de carga ubicados en vía pública se ha desarrollado en el marco del “Proyecto Priorizado de Redes Inteligentes”. En esta sesión se revisará el modelo que propone el país suramericano, su estructura de costos y las posibles mejoras en su aplicación.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4438 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE - Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay
Autor: PNUMA
Año: Febrero, 2021

Documentos relacionados

Planeación de movilidad con perspectiva de género
Planeación de movilidad con perspectiva de género

La movilidad no es neutral con respecto al género y es indispensable incluir el concepto en todas las fases de planeación. En esta sesión se presentan dos ejemplos concretos de planeación con perspectiva de género, sus procesos, desafíos y resultados."

Digitalización en la movilidad urbana sustentable
Digitalización en la movilidad urbana sustentable

En este evento se destaca el uso eficiente de la tecnología, como la digitalización, como herramienta para atender de mejor manera las necesidades de movilidad de las personas y mercancías. Para ello, se congregó a especialistas, tomadores de decisión y academia.

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020. Este webinar destaca la importancia de la planificación participativa o planificación desde abajo, la cual ha demostrado beneficios al construirse con una base sólida con la comunidad, pues busca interactuar en campo con las personas impactadas por los proyectos.

Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.
Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.

Webinar sobre el lanzamiento de la primera versión de nuestro Programa de Liderazgo para Mujeres en Transporte, en el que fueron seleccionadas 60 mujeres de 18 países.