Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 2 de agosto, 2022.

Con la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial, el gobierno de Colombia fortalecerá la gobernanza nacional y local para enfrentar los retos de cambio climático y de transformación de la movilidad que requiere todo el territorio colombiano. Fue elaborada con el apoyo del programa EUROCLIMA+.

Este evento virtual fue el lanzamiento oficial de este documento, que incluye una serie de lineamientos y acciones para estimular la movilidad en bicicleta y la caminata, como modos alternativos de transporte para los ciudadanos. Además, tiene un enfoque de género y diferencial para asegurarnos que “no dejar a nadie atrás”, uno de los postulados del Acuerdo de París.

En el evento participaron Ángela María Orozco, ministra de Transporte, Camilo Pabón, viceministro de Transporte, Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad y Tim Hemmings, jefe de Misión Adjunto de la Embajada Británica en Colombia. Ellos fueron acompañados por representantes de las embajadas de la Unión Europea, Alemania y Reino Unido, funcionarios de las entidades del Sector Transporte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y expertos en movilidad sostenible. 

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5500 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial
Autor: GIZ
Año: Agosto, 2022

Documentos relacionados

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá

Este evento streaming detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Panamá, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Diseño transformacional de Proyectos
Diseño transformacional de Proyectos

Este webinar co-organizado por GIZ y AILAC y dirigido a un público amplio, buscó presentar los principales hallazgos y conclusiones del reporte titulado "Diseño transformacional de proyectos" con el fin de promover enfoques holísticos e intersectoriales en el diseño de proyectos transformacionales ante la crisis climática. Este estudio fue financiado por la Unión Europea a través del programa EUROCLIMA+.

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático

Webinar #2 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. El webinar introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19
Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19

Este seminario web es parte de una serie de seminarios web que la Fundación EU-LAC ha estado organizando para compartir experiencias nacionales e internacionales sobre cómo enfrentar la crisis de la pandemia y para discutir los desafíos para las relaciones birregionales.