Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 12 de agosto, 2020.

Las ciudades de América Latina y del Caribe enfrentan retos importantes para adaptarse al cambio climático: además de los desafíos técnicos, administrativos y económicos, la capacidad de adaptación de las ciudades está sujeta al acceso a financiamiento. Las finanzas a menudo se identifican como un determinante clave de la vulnerabilidad al cambio climático, sin embargo, se puede incorporar la acción climática en los mecanismos legales y económicos que rigen el proceso de planificación y de toma de decisiones, y así asegurar que los gobiernos locales adapten sus esquemas de financiamiento para aumentar su resiliencia climática.

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12519 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Autor: PNUMA
Año: 12 de agosto, 2020

Documentos relacionados

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos” - Día 2

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.

Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa
Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa

En este webinar se presentará la Comunidad de Práctica Adaptación en los Andes, y se dará a conocer el detalle de los módulos temáticos y las dinámicas de interacción que serán parte de la comunidad; así como el calendario de actividades.

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano
Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano

Durante este evento las personas asistentes podrán conocer de primera mano la información que compartirán representantes de los Gobiernos Central y Departamental, las municipalidades, gremios de gobiernos locales, ONGs. y sectores de la Cooperación internacional.

Gestionando adecuadamente la implementación y monitoreo de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible
Gestionando adecuadamente la implementación y monitoreo de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible

Este webinar se enfocará en brindar recomendaciones, ejemplos y buenas prácticas sobre cómo gestionar de mejor manera la implementación y monitoreo de los Planes de Movilidad.