Enfermedades infecciosas como la malaria, el chikunguña e incluso el ébola y su rápida propagación en los últimos años son un ejemplo más de cómo el cambio climático amenaza a la seguridad sanitaria mundial advirtió hoy a EFEverde el director ejecutivo de Consejo de Administración del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner.
El cambio climático es inequívoco y mayor la certidumbre sobre la influencia humana; sólo con recortes de emisiones estrictos se pueden evitar daños irreversibles y limitar su impacto a un "nivel razonable".
El pasado 30 de septiembre y 1 de octubre se llevó a cabo el XI Encuentro Anual de la RIOCC en la ciudad de Lima, Perú. Expertos de EUROCLIMA realizaron una presentación sobre sinergías y múltiples beneficios en la política climática: experiencias de América Latina y Europa.
Especialistas en medio ambiente, cambio climático, recursos naturales, contaminación, desechos, comunicación social y periodistas de todo el país, se congregarán este sábado para participar en el seminario “Periodismo, medio ambiente y cambio climático”.