Búsqueda por categoría

Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 4 de junio, 2020.

En su informe especial sobre los impactos del calentamiento global de 1.5°C, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) incorporó a la eliminación de dióxido de carbono (EDC) en las trayectorias de emisiones. Mientras las discusiones acerca de las tecnologías que alteran el clima y su gobernanza ganen terreno en los espacios de negociación de cambio climático, es importante que los practitioners de la región dispongan de información suficiente para posicionarse en estas discusiones.

En este contexto, CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA+, la Plataforma LEDS LAC y C2G están desarrollando una serie de webinars que permitirá fortalecer sus conocimientos acerca de estos enfoques, entender los riesgos y beneficios que estas tecnologías conllevan, el impacto que podrían tener en el logro de los ODS y los desafíos de su gobernanza.

Para iniciar esta serie, este primer webinar abordará los desafíos actuales de la región para el cumplimiento de sus objetivos en el marco del Acuerdo de París. Además, se presentará la herramienta EN-ROADS, un simulador de políticas climáticas desarrollado por Climate Interactive, Ventana Systems y el MIT Sloan. A través del uso de este simulador, los practitioners de cambio climático crearán escenarios de políticas públicas para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París."

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 10071 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París
Autor: Cepal
Año: 4 de junio, 2020

Documentos relacionados

Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina
Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina

Los seminarios virtuales organizado por GIZ en el sector temático “Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas” (BBE) del programa EUROCLIMA+ informan sobre conceptos relevantes, presentan aspectos innovadores, y analizan de manera participativa los retos y oportunidades de los diversos actores en sus aportes a las NDC (Contribuciones Nacionalmente Determinadas). Facilitan el diálogo entre expertos e interesados en la región para promover el fortalecimiento de capacidades técnicas y metodológicas.

Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador
Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador

En este evento de Lanzamiento se presentaron las acciones identificadas en el Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador, que abarca 4 acciones en 4 ámbitos diferentes: gobernanza; energía; biodiversidad y bosques; y forestería y otros usos del suelo.

Interoperabilidad de redes de recarga
Interoperabilidad de redes de recarga

Este webinar está dedicado a discutir sobre cómo se ha abordado este tema en algunas ciudades desde la perspectiva de política pública hasta aterrizar en los criterios técnicos más relevantes.

Lanzamiento Talleres
Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad"

Esta actividad se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa EUROCLIMA+, a Chile, en su rol de Presidencia de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para impulsar la acción climática tanto en Chile como en América Latina y el Caribe.

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile

En este webinar se busca visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.

LACCW 2021-Gobernanza multinivel: integrando las NDC en planificación y acción climática subnacional
LACCW 2021-Gobernanza multinivel: integrando las NDC en planificación y acción climática subnacional

Este evento se enfoca en compartir experiencias entre las autoridades locales y provinciales, representando redes de gobiernos locales activos en la región de América Latina y el Caribe, como también representes nacionales con sistemas innovativos de gobernanza de multinivel. Panelistas incluirán alcaldes, gobernadores y funcionarios ministeriales, quienes dialogarán en torno al rol de los gobiernos y autoridades locales para aumentar la ambición de los NDC y el desarrollo de las ECLP en la región, especialmente respecto a los compromisos de carbono neutralidad de largo plazo en el contexto de la Campaña “Carrera a cero” (Race to Zero).