Búsqueda por categoría

Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad" Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 10 de agosto, 2021.

El Lanzamiento de los Talleres Subnacionales “Avanzando a la Carbono Neutralidad”, se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa EUROCLIMA+, a Chile en su rol de Presidencia de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para impulsar la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe. En este lanzamiento, se contará con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente y Presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, el High-level Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz, junto con representantes de la Unión Europea y del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y líderes de opinión de múltiples sectores, quienes darán su mirada sobre los desafíos y oportunidades de cada sector en la transición a una economía baja en carbono.

El evento marcará el inicio de una jornada de talleres subnacionales organizados en conjunto con el Programa Huella Chile con el apoyo de la Iniciativa para la Transparencia de la Acción Climática (ICAT). Los talleres tienen el objetivo de poner en común los conceptos, desafíos y oportunidades de cada región para cumplir con la meta país de carbono neutralidad al 2050 y, a su vez, otorgar capacidades técnicas tanto a los actores de la sociedad civil como a los representantes de los gobiernos locales para la gestión del carbono.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4922 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad"
Autor: PNUMA
Año: Agosto, 2021

Documentos relacionados

MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad
MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad

Una sesión enfocada en conversar sobre la oportunidad y la importancia de planificar la transición hacia la movilidad eléctrica bajo nuevos paradigmas de descarbonización y considerando las inequidades de género presentes en la industria.

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.

Primera conferencia regional de hidrógeno verde: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde
Primera conferencia regional de hidrógeno verde: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde

Un evento virtual donde abordaremos los desafíos que enfrenta la región haciendo foco en el rol de las organizaciones internacionales, el sector público y el sector privado.

Segundo Taller Virtual “Radios comunitarias frente al cambio climático”
Segundo Taller Virtual “Radios comunitarias frente al cambio climático”

Taller virtual para brindar nociones teóricas y herramientas prácticas para colaborar con la labor periodística de trabajar la agenda socio-ambiental desde la comunicación, un eje clave para lograr construir nuevos escenarios de desarrollo inclusivo sustentable.

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.