Búsqueda por categoría

Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 30 de septiembre, 2020.

Los gobiernos de la región están tomando medidas urgentes para superar la crisis sanitaria y sus impactos asociados; muchos también están revisando sus Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC) bajo el Acuerdo de París. Por lo tanto, existe una oportunidad sin precedentes para acelerar la transición hacia economías verdes y resilientes que puedan mantener la temperatura global por debajo de 1,5°C, al tiempo que se avanza en el objetivo de contar con sociedades más equitativas e inclusivas. La respuesta busca entender las oportunidades de articulación entre los diferentes niveles de gobierno para asegurar el aumento de ambición, la aceleración de la acción y la movilización de recursos humanos y financieros.

Web del evento: https://ledslac.org/es/evento-conjunto-2020/

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9637 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París.
Año: 30 de septiembre, 2020

Documentos relacionados

Lanzamiento Talleres
Lanzamiento Talleres "Avanzando a la Carbono Neutralidad"

Esta actividad se desarrolla como parte del aporte entregado por la Unión Europea (UE), a través de su programa EUROCLIMA+, a Chile, en su rol de Presidencia de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para impulsar la acción climática tanto en Chile como en América Latina y el Caribe.

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local
UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local

Objetivos del evento: 1) Destacar la cooperación estratégica entre UE y Chile en acción climática. 2) Presentar la Team Europe initiative (TEI) sobre Hidrógeno Verde. 3) Presentar el Plan de Acción del Diálogo Chile - EUROCLIMA+.

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

Contribuciones de los Pueblos Indígenas a la Acción Climática en LATAM
Contribuciones de los Pueblos Indígenas a la Acción Climática en LATAM

Durante este encuentro se compartieron los hallazgos, mensajes clave y recomendaciones de la última publicación elaborada el marco del sector temático “Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas” de EUROCLIMA+.