Búsqueda por categoría

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 12 de noviembre, 2020.

En enero de 2019, se puso en marcha el proyecto binacional Perú-Honduras ""Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo"", el cual se implementa con el apoyo del programa EUROCLIMA+, a través del componente ""Bosques, biodiversidad y ecosistemas"" (BBE), financiado por la Unión Europea y cofinanciado por los gobiernos de Alemania, Francia y España. E

s ejecutado por un consorcio de 4 organizaciones: la empresa PUR Projet, la Fundación Helvetas Honduras, la Fundación Madera Verde, y la Fundación Amazonia Viva. El proyecto, que culmina en diciembre del 2020, viene brindando apoyo a los actores locales, públicos y privados, así como pequeños productores, en elaborar herramientas y reforzar capacidades para el abordaje de las causas de la degradación y perdida de la cobertura forestal.

Como parte del proceso de desarrollo del proyecto, las organizaciones implementadoras organizaron un primer Foro Binacional de Intercambio, en Catacamas, Honduras en noviembre de 2019, y en esta oportunidad, corresponde la organización del segundo Foro a la Fundación Amazonia Viva en el Perú, para lo cual se ha previsto una agenda enriquecedora que muestre los avances en la gestión de bosques y cambio climático del Perú y Honduras.

OBJETIVOS:

  • Intercambiar experiencias de buenas prácticas entre los actores aliados del Proyecto, referidos a la conservacion de bosques, manejo forestal, proyectos de gestión comunitaria de recursos naturales, reforestación, restauración, fortalecimiento de capacidades locales y políticas públicas.
  • Analizar y reflexionar sobre las lecciones aprendidas y retos que enfrentan las instituciones y las organizaciones en el marco de sus proyectos, así como la contribución al cumplimiento de las políticas de desarrollo regional, nacional e internacional.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 10149 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1
Autor: Expertise France, GIZ
Año: Noviembre, 2020

Documentos relacionados

Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos
Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos

Webinar sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), un concepto nuevo, que recoge los conocimientos construidos y les da una dirección, que abarca a las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.

Adaptación en América Latina y el Caribe: Lecciones aprendidas y oportunidades Gobernanza Climática
Adaptación en América Latina y el Caribe: Lecciones aprendidas y oportunidades Gobernanza Climática

En el evento se comparten mensajes clave del panorama de adaptación en la región y las lecciones aprendidas del trabajo que gobiernos, PNUMA y sus socios han estado avanzando en materia de adaptación.

1er Encuentro: Escenarios espaciales sobre los cambios de uso del suelo en la Región del Gran Chaco Americano
1er Encuentro: Escenarios espaciales sobre los cambios de uso del suelo en la Región del Gran Chaco Americano

A través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

El evento muestra la variedad de herramientas de cooperación europeas disponibles para la región en el contexto de la recuperación verde, entre estas, EUROCLIMA +, LAIF, EIB y EFSD +. El análisis de los resultados y las lecciones aprendidas de los programas de la UE existentes en América Latina y el Caribe también serán parte de la agenda.

Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina
Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina

Este evento pretende visibilizar los esfuerzos desde países en la región para actualizar sus compromisos climáticos en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) que, incluso en el contexto de pandemia, aumentan su ambición para cumplir las metas climáticas del Acuerdo de París.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?