Búsqueda por categoría

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 23 de octubre, 2020.

Serie de Conversatorios Virtuales: Las bondades del bosque ¿y nosotros, que hacemos por él?

La mayor parte de los valores de los BNRC en países en desarrollo se encuentran en manos de comunidades locales y territorios indígenas. Adicionalmente, BNRC es un concepto amplio y todavía poco operacionalizado, especialmente en el contexto de comunidades y territorios indígenas, debido a que existen pocas experiencias de monitorear, reportar y verificar las acciones de asegurar los BNRC en las mismas.

En ese marco, el objetivo del proyecto es lograr una incorporación de la perspectiva de las comunidades locales y de los BNRC en las estrategias nacionales de la mitigación y la adaptación al CC en los bosques y así lograr formar incentivos concretos a favor de las comunidades y su resiliencia frente los CC.

A través de conversatorios virtuales, el “Proyecto Institucionalizar los Beneficios No Relacionados al Carbono en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático” junto a la Gobernación del Departamento de Santa Cruz y la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, buscan llamar al diálogo y reflexión sobre la problemática del cambio climático, los beneficios no relacionados al carbono y las políticas públicas de adaptación y mitigación de Bolivia. Al mismo tiempo, se propone crear un espacio de análisis e información en base a resultados y experiencias exitosas de iniciativas de adaptación y mitigación en territorios habitados por poblaciones indígenas de Bolivia. El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Conversatorio #2: Beneficios del Bosque, más allá del carbono: Objetivos: Conocer el marco conceptual de los BNRC, difundir los resultados y experiencias del proyecto en Bolivia y Panamá.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9216 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Autor: Expertise France, GIZ
Año: Octubre, 2020

Documentos relacionados

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)
Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)

El encuentro tendrá lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y fue organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del PNUMA y FIIAPP, a través del Programa EUROCLIMA+. DIA 2 (segunda parte)

Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos
Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos

Webinar sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), un concepto nuevo, que recoge los conocimientos construidos y les da una dirección, que abarca a las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.

Sesión Informativa  sobre Estudio Temático
Sesión Informativa sobre Estudio Temático

Webinar #1 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Sesión Informativa sobre Estudio Temático “Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 3: Escalamiento de buenas prácticas y lecciones aprendidas
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 3: Escalamiento de buenas prácticas y lecciones aprendidas

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 3

Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación
Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación

Se presentará la herramienta de modelación GACMO (Greenhouse gas Abatement Cost Model) desarrollada por el UNEP-DTU Partnership y que evalúa acciones de mitigación y su costo asociado a nivel nacional o subnacional, siendo utilizado para apoyar la preparación de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).