Búsqueda por categoría

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 6 Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 28 de septiembre, 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realiza de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) y la hoja de ruta del Plan de Acción de Género (GAP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Es organizado por el gobierno de Chile, en su calidad de Presidencia COP25 a través de sus Ministerios de Medio Ambiente, de Relaciones Exteriores, de la Mujer y la Equidad de Género, y se desarrolla gracias al apoyo de la Unión Europea, a través de su Programa EUROCLIMA+ y el apoyo técnico de la CEPAL como socios estratégicos clave en la acción climática y para conectar los puntos entre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El proyecto también cuenta con la colaboración del Programa EUROSOCIAL+, del Sistema de Naciones Unidas de Chile y el aporte financiero del Gran Ducado de Luxemburgo.

El Encuentro está dirigido a tomadores y tomadoras de decisión a nivel nacional, regional y global, academia, medios de comunicación y sociedad civil.

En esta sesión 6 se realiza un Intercambio y discusión de diferentes experiencias en las cuales se ha integrado el enfoque de género en adaptación y mitigación.

Mensaje:Ministra Marcela Guerrero, Ministra de la Condición de la Mujer de Costa Rica.

Presenta: Camila Gramkow, Oficial de Asuntos Económicos, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Sectores estratégicos para la recuperación verde con igualdad

Panelistas:
Francine Baron, Directora General, de la  Agencia de Ejecución de la Resiliencia Climática para Dominica (CREAD) Promoviendo la igualdad de género en la migración por motivos ambientales y en situaciones de desplazamiento por catástrofes en el Caribe.
Marleny Oliva, Coordinadora de la Unidad de Género, multiculturalidad y personas con discapacidad, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala. Experiencias de consideración de género en REDD+.

Modera: Antonela Busconi, Asesora en género de la Secretaría de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.


Mayor información: https://bit.ly/2WNhN58
Ver nota resumen de todas las sesiones: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3950 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 6
Año: Septiembre, 2021

Documentos relacionados

Género y Transporte en América Latina: una introducción
Género y Transporte en América Latina: una introducción

Este primer encuentro de la serie de webinarios impulsados por Mujeres en Movimiento tiene por objetivo introducir la temática de género y movilidad desde la perspectiva latinoamericana, explorando ejemplos de políticas, proyectos e iniciativas para un sistema de transporte sensible al género y al empoderamiento de las mujeres en el sector."

Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas
Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas

El sector Producción Resiliente de Alimentos organizó su primero conversatorio del año enfocando en "Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas".

Movilidad del cuidado en tiempos de COVI-19
Movilidad del cuidado en tiempos de COVI-19

En este webinar se discute sobre cómo la movilidad del cuidado ha cambiado con la cuarentena y cómo considerar la dimensión de género en la planificación de los sistemas de mobilidad para la post-cuarentena. La «movilidad del cuidado» es un término acuñado en 2009 por Inés Sánchez de Madariaga con el objetivo de visibilizar los viajes que se realizan para cumplir funciones de cuidado en las encuestas de movilidad, principalmente realizados por mujeres. "

COP27: Pueblos indígenas
COP27: Pueblos indígenas

 En #EuroclimaCOP27 se llevó a cabo el evento paralelo “Avances y desafíos de la inclusión de pueblos indígenas en las políticas climáticas en la región, en el marco del Acuerdo de París”

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 7
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 7

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Cierre de alto nivel: Sinergias con otras agendas de desarrollo sostenible