Búsqueda por categoría

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

1819 Descargas

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad. Se constituye como una herramienta útil para la construcción del componente de movilidad en los Planes Municipales de Desarrollo. Esta guía fue desarrollada en el marco de la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) del Área Metropolitana de Guadalajara y el proyecto piloto Änálisis de Desplazamientos Metropolitanos", que se realizan a través del programa EUROCLIMA+. 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 11.54 MB
Hits: 12730 Hits
Descargas: 1819 veces
Título: Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Autor: Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN)
Año: 2021
Autor institucional: GIZ
Formato: PDF

Documentos relacionados

Guía sobre Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Guía sobre Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

El propósito de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica (G-MUE) es mostrar alternativas para la promoción de la electromovilidad, sistematizando el estado del arte de la movilidad urbana eléctrica para el transporte de carga y pasajeros, junto con recomendaciones para una adecuada promoción e implementación por parte de los gobiernos locales y actores relevantes en Uruguay.

Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP
Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 14 de octubre de 2021: Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP

Iniciativas Regionales de Planificación a Largo Plazo
Iniciativas Regionales de Planificación a Largo Plazo

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 31 de marzo de 2022: Iniciativas Regionales de Planificación a Largo Plazo

Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

La Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) integra herramientas y acciones que, bajo la articulación de distintos actores, permitirá abordar los principales desafíos para avanzar hacia una movilidad sostenible en las ciudades chilenas. Fue elaborada en el marco del programa EUROCLIMA.

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)