Búsqueda por categoría

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1

943 Descargas

2pager CdP ME 25 Mesa de trabajo 1El jueves 17 de febrero de 2023 se llevó a cabo la 25° sesión virtual de intercambio de la comunidad de práctica de monitoreo y evaluación de políticas climáticas (CdPMyE1) bajo el título “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1“. La sesión, primera de una serie que abordará este tema, tuvo como objetivos dar una introducción al concepto en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y conocer la situación actual de las conversaciones internacionales; identificar las implicancias y principales elementos a tener en cuenta a nivel regional en Latinoamérica; e identificar necesidades concretas para ahondar en una próxima sesión de la CdP MyE. Para esto se contó con la presentación de Miwa Kato, de la División de Adaptación de la CMNUCC y encargada de las negociaciones sobre pérdidas y daños en el Mecanismo de Varsovia (WIM por sus siglas en inglés).

Esta presentación contextual fue seguida por un conversatorio entre los miembros de la comunidad de práctica sobre las implicancias en la región, en especial sobre los sistemas y mecanismos relacionados a monitoreo y evaluación y finalmente se llevó a cabo un ejercicio grupal para identificar principales necesidades del grupo para ser abordadas en las próximas sesiones de la serie.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 3.67 MB
Hits: 5924 Hits
Descargas: 943 veces
Título: Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1
Autor: Hernán Blanco
Web de la publicación: https://euroclimaplus.org/recursos/comunidad-de-practicas-m-e
Año: 2022
Autor institucional: Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas
Formato: PDF

Documentos relacionados

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

A través de esta guía se busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.

COP26: ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?
COP26: ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?

Documento de conclusiones de la 24ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “COP26 - ¿Qué lecciones sacamos para el Monitoreo y la Evaluación de Políticas Climáticas?”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor
Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor

Este informe es el segundo de tres productos de la serie Recuperación Verde en la Práctica, especialmente desarrollada para la Iniciativa de Asesoramiento Económico de la NDC Partnership.

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4

Documento de conclusiones de la 28ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay
Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay

En este trabajo se calcula el valor económico de la eliminación de CO2 —medido como el costo de abatimiento ahorrado al resto del mundo— en Uruguay, por medio de un modelo de evaluación integrada nunca antes utilizado en el país. Se concluye que la captura de carbono alcanza una cifra significativa que, sumada a la inversión en energías renovables, sitúa a la economía uruguaya en una posición clave en la negociación climática.

Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better
Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better

This report presents a compilation of examples that can inspire the practical implementation of a green recovery, drawing upon measures and instruments that have been deployed in countries worldwide, particularly in developing and emerging economies.