Búsqueda por categoría

Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin arrepentimiento” en América Latina

972 Descargas

El presente estudio tiene dos objetivos. El primero identifica, mediante revisión bibliográfica, las características deseables de las políticas públicas en el contexto del cambio climático y que inciden en su definición como políticas “sin arrepentimiento”. Cinco cualidades principales caracterizan a este tipo de políticas: i) existencia y magnitud de los co-beneficios; ii) posibilidad de incorporar “márgenes de seguridad”; iii) fomento de políticas reversibles y flexibles; iv) existencia de sinergias entre las políticas de mitigación y adaptación, y v) promoción de políticas de ingeniería blanda.

El segundo objetivo es el uso de una metodología que permita identificar las estrategias sobre políticas de mitigación y adaptación “sin arrepentimiento” para los países de América Latina. Mediante el uso del Análisis de Decisión Multicriterio (ADMC), se evalúa y jerarquiza las políticas que muestran un mejor desempeño en el contexto del cambio climático en la región.

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 2.63 MB
Hits: 7077 Hits
Descargas: 972 veces
Título: Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin arrepentimiento” en América Latina
Autor: Galindo, Luis Miguel; Samaniego, Joseluis; Beltrán, Allan; Ferrer, Jimy; Alatorre, José Eduardo
Web de la publicación: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/42725
Año: Diciembre 2017
Autor institucional: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Formato: PDF: 64 p.

Documentos relacionados

Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP
Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 25 de noviembre de 2021: Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP

Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano
Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano

El presente proyecto se desarrolla en el contexto de la iniciativa Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible y Programa Nacional de Movilidad Urbana para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Chile. Ambos instrumentos constituyen la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (NUMP, por sus siglas en inglés), que busca proveer de las bases conceptuales y directrices nacionales para una movilidad sostenible, así como desarrollar los instrumentos técnicos y financieros que permitan la materialización de los objetivos estratégicos trazados por la política de transporte.

Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP
Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 14 de octubre de 2021: Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP
Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 12 de julio de 2022: Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS.