Búsqueda por categoría

Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 22 de junio, 2020.

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile fomenta la inclusión del cambio climático y el desarrollo sostenible en las estrategias del sector privado, través de acuerdos público-privados y la ejecución de programas y proyectos que aportan a la construcción de una economía resiliente y baja en emisiones. Los Acuerdos de Producción Limpia (APL), son acuerdos voluntarios que establecen acciones y metas para alcanzar la producción limpia en un período determinado.

El instrumento APL fue la primera NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada), registrada y reconocida en el mundo en el año 2012. Chilealimentos, gremial del sector de alimentos procesados, principal exportador de frutas y hortalizas procesadas del hemisferio Sur está finalizando su tercer APL. En el marco de la Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en los Procesos de Política Climática en Latinoamérica, facilitada por el Programa EUROCLIMA+ a través de GIZ, la Secretaría de LEDS LAC y el CLACDS de INCAE Business School, se ha apoyado la consolidación y divulgación de los resultados de dicho APL.

Información sobre la Comunidad de Práctica del Sector Privado: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9225 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile
Autor: GIZ
Año: 22 de junio, 2020

Documentos relacionados

Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre
Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre

El octavo seminario web de la serie “Resiliencia y Transporte" como parte del “Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina” pretende reflexionar sobre la importancia de los SUMPs para responder de mejor forma en tiempos de crisis y incertidumbre. El ejemplo de Ambato en Ecuador mostrará que es posible hacer frente a los retos y convertirlos en oportunidades.

Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas
Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas

El sector Producción Resiliente de Alimentos organizó su primero conversatorio del año enfocando en "Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas".

La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático
La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático

En este evento el panel fue estructurado en dos fases, una presentación sobre lo que hay detrás de los escenarios de NGFS, por un experto mundial y una conversación con representantes de algunos Bancos Centrales de América Latina y el Caribe miembros de la NGFS.

La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe

Webinar dedicado a la presenteación del libro.En este libro se presentan los resultados de una década de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analiza la evidencia mundial y el impacto del cambio climático en la región y se analizan efectos en sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. Asimismo, se estudian los nexos entre el cambio climático, el nivel del mar, la biodiversidad y el reto hídrico.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 2

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 5