Búsqueda por categoría

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno. Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 16 de noviembre, 2021.

La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno. El progreso de la economía del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe comprende el adecuado desarrollo de su cadena de valor y la correcta articulación de los actores involucrados.

Cada uno de los actores de la cadena de valor del hidrógeno verde tiene un rol específico. Es importante generar marcos normativos y condiciones propicias para que estos puedan desarrollar su actividad.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores. Con la participación de Marina Domingue (Asociación de Hidrógeno de Brasil); Israel Hurtado (Asociación de Hidrógeno de México); y Luis Diazgranados (Hinicio)

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5696 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
Autor: PNUMA
Año: Noviembre, 2021

Documentos relacionados

Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal
Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal

El webinar tiene como objetivo dar a conocer las experiencias de varios países y organismos para la reducción de emisiones en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero

Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática
Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática

En este webinar se resumirán los aprendizajes del primer año de trabajo de la Comunidad de Práctica, que fueron discutidos en un Taller llevado a cabo en Lima a finales de mayo, y se presentará la experiencia de Perú en la apertura de espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación
Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación

Se presentará la herramienta de modelación GACMO (Greenhouse gas Abatement Cost Model) desarrollada por el UNEP-DTU Partnership y que evalúa acciones de mitigación y su costo asociado a nivel nacional o subnacional, siendo utilizado para apoyar la preparación de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).

Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI
Haciendo Realidad las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones de GEI

Durante este taller se han presentado y discutido opciones para la preparación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI al largo plazo. La guía "Haciendo realidad las estrategias de desarrollo bajo en emisiones de GEI" fue publicada por NewClimate Institute y GIZ en mayo de 2020. En el taller se han presentado los mensajes principales de la guía, adaptando las recomendaciones y ejemplos al contexto de los países participantes (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay).

Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC
Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC

El webinar apunta a ser un espacio de diálogo e intercambio entre funcionarios y expertos del sector transporte de Latinoamérica frente al desafío del COVID19.