Búsqueda por categoría

COP27: Energía

0 Descargas

El día temático incorporó las voces y experiencias de países de la región en torno los procesos actuales de transformación de sus matrices energéticas y los desafíos que introduce atender situaciones coyunturales sobre seguridad energética, en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima.

El eveto Transición energética versus seguridad energética. ¿Procesos compatibles?, convocó a diversas voces de América Latina y el Caribe y Europa, para abordar los temas clave en torno a la actual crisis energética mundial y la tensión que esto supone para el avance de los objetivos climáticos en la transformación sostenible del sector.

Ver nota informativa en: https://www.euroclima.org/actualidad-ec/noticias-es/1847-transicion-energetica-vs-seguridad-energetica-procesos-compatibles 

Transición energética justa en América Latina   Estrategias Nacionales de Hidrógeno para una transición hacia la seguridad energética
 
Avanza la energía limpia y sus prosumidores: generación solar distribuida   Transición energética versus seguridad energética
 
Resultados del debate: Transición energética versus seguridad energética   Transiciones energéticas hacia el crecimiento sostenible y la carbono neutralidad
 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9458 Hits
Descargas: 0 veces
Título: COP27: Energía
Año: 2022
Autor institucional: AFD, AECID, CEPAL
Formato: YouTube

Documentos relacionados

La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá
La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá

En este evento se presentará el estudio “La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID-19 en Panamá”. El estudio evidencia que los beneficios socioeconómicos de la transición energética en Panamá son mayores a los costos de su implementación.

MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad
MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad

Una sesión enfocada en conversar sobre la oportunidad y la importancia de planificar la transición hacia la movilidad eléctrica bajo nuevos paradigmas de descarbonización y considerando las inequidades de género presentes en la industria.

COP27: Alerta temprana para la reducción de riesgos
COP27: Alerta temprana para la reducción de riesgos

Autoridades de gobierno y expertos en la materia intercambiaron informaciones sobre los trabajos que se están realizando en la región relacionados con el monitoreo y alerta temprana de eventos climáticos así como de daños y pérdidas causadas por eventos extremos. El evento se llevó a cabo en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores.

MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica
MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica

En esta sesión se presentan casos de estudio y lecciones aprendidas de países que han avanzado en el despliegue de la interoperabilidad de la movilidad eléctrica.