Búsqueda por categoría

Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 26 de marzo, 2021.

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) son “acciones dirigidas a proteger, gestionar y restaurar de manera sostenible ecosistemas naturales o modificados, que hacen frente a retos de la sociedad de forma efectiva y adaptable, proporcionando simultáneamente bienestar humano y beneficios de la biodiversidad”. Son cada vez más relevantes en la planificación de los países, involucrando sectores relacionados con recursos naturales (por ej. agricultura, forestaría, pesca, etc.), pero también en la planificación territorial, construcción de infraestructura, sector financiero o reducción de riesgos de desastres.

Las y los expertos invitados al seminario presentarán dos herramientas nuevas que son de relevancia en el contexto de las SbN: Estándar Global para las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), desarrollado por la UICN (Dr. Bernal Herrera, UICN-CEM) Guía para Monitoreo y Evaluación de las intervenciones de AbE, Adaptación basada en Ecosistemas (Andrea Bender, GIZ-AbE) Posterior a las presentaciones habrá una mesa redonda, en la cual tres representantes de proyectos “Bosques, Biodiversidad Ecosistemas"" de EUROCLIMA+ debatirán sus experiencias concretas con las/los expositores. Bernal Herrera (UICN-CEM, Costa Rica) Andrea Bender (GIZ-AbE, Alemania) Ana Luisa Toscano (PRONATURA, México) Mariana de Olivera Gianiaki (ANAMMA, Brasil) Gustavo Solano (AIDER, Perú / Costa Rica)

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 11891 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina
Año: Marzo, 2021

Documentos relacionados

Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”
Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”

En el encuentro virtual diversos representantes de la región en materias de política climática y actores clave en temas de financiamiento climático intercambiaron experiencias sobre aspectos relevantes para la implementación de metas climáticas a largo plazo, considerando los flujos financieros y la movilización de fondos en cada país.

Diálogo sobre el Fondo Global para la AbE y las barreras para implementar SbN
Diálogo sobre el Fondo Global para la AbE y las barreras para implementar SbN

La unidad de cambio climático del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para América Latina y el Caribe y el Fondo Global para la Adaptación Basada en Ecosistemas (ABE), para dialogar acerca del Fondo Global para la Adaptación Basada en Ecosistemas y las barreras para implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza en América Latina y el Caribe.

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar
Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar

El objetivo de esta instancia de intercambio virtual tiene por objetivo dar a conocer la experiencia que se está ejecutando en Uruguay, y por otro lado, contribuir con COPROFAM en el trabajo que lleva adelante en lo referido a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los sistemas de producción de alimentos de la agricultura familiar.

Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile
Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile

En este webinar se difundirán los indicadores de sustentabilidad y cambio climático de Chilealimentos. Además, se compartirá la metodología de los APL, que puede ser replicada en otros sectores y países.

Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones
Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones

El webinar proporcionará una visión general de las principales técnicas de la EDC enfocándose en las disposiciones y retos de gobernanza y explorará los posibles beneficios y riesgos que el despliegue de ciertas técnicas de EDC a gran escala podrían tener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se analizará el rol que la EDC podría desempeñar en las estrategias Cero Emisiones Netas en la región de América Latina y el Caribe (ALC).

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.