Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 2 de marzo, 2022.

Un webinar destinado a difundir y discutir los resultados del estudio titulado: “Modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina”, cuyo objetivo es modelar los efectos de esta transición en cuatro países y cuatro sectores económicos (energía, plástico, materiales metálicos y materiales de construcción).

En este webinar se contó con la participación de diversas (os) tomadoras (es) de decisiones de gobiernos de América Latina y público interesado en la temática de la economía circular.

Mayor información: https://bit.ly/3rYoQ7R

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4139 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina
Autor: CEPAL
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías
Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías

En esta sesión, se presentan dos ejemplos regionales de valorización de baterías y del valor agregado que puede genera el ecosistema de la movilidad eléctrica.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación
Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación

El objetivo de este evento fue proveer un espacio de intercambio y aprendizaje que contribuya a generar sinergias para aumentar la resiliencia de comunidades andinas.

Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible
Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible

En este primer episodio de la serie de financiamiento se presentó un resumen de los retos generales para el acceso al financiamiento para movilidad sostenible y las oportunidades y principios básicos para financiamiento de esquemas de transporte masivo.

Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina
Programas de financiamento climático en el sector Agricultura, Foresteria y otros usos del suelo (AFOLU) en América Latina

Este webinar buscó facilitar el encuentro entre actores clave del sector AFOLU en América Latina que buscan financiamiento para proyectos enfocados hacia la implementación de las NDC de sus países, con las entidades acreditadas al Fondo Verde para el Clima (FVC), al Fondo de Adaptación (FA), Fondo Ambiental Global (GEF), que buscan proyectos en línea con objetivos y líneas estratégicas de sus programas para poder financiar.