Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

LA4_EN

951 Descargas

Categoría: Publicaciones
Tamaño del archivo: 246.18 KB
Hits: 8554 Hits
Descargas: 951 veces

Documentos relacionados

Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades
Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades

Webinar #9 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este evento presenta experiencias del Altiplano Andino y de América Central, que resaltan los éxitos y desafíos asociados a la producción y comercialización de alimentos tradicionales.

EPIC: un modelo para establecer alianzas entre universidades y ciudades para la adaptación urbana al cambio climático
EPIC: un modelo para establecer alianzas entre universidades y ciudades para la adaptación urbana al cambio climático

En este webinar se presenta en qué consiste el modelo EPIC y las perspectivas de expansión e implementación de EPIC-N en universidades de América Latina y el Caribe.

La reforma fiscal ambiental en América Latina
La reforma fiscal ambiental en América Latina

El objetivo principal de este trabajo es analizar las reformas fiscales ambientales (RFA) desde una doble perspectiva: la de América Latina y el Caribe y la del desarrollo sostenible.

Informe anual 2020 - 2021
Informe anual 2020 - 2021

El informe consolidado es producido, cada año, por el Secretariado de EUROCLIMA+ para ofrecer al público interesado una información completa y armonizada de lo que hace el Programa; y los resultados que, paulatinamente, y de manera acumulativa, se están alcanzando.

 

Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición
Movilidad Eléctrica. Avances en América Latina y el Caribe. 4ta edición

Este reporte analiza la situación del transporte eléctrico en un año marcado por la pandemia de la COVID-19 y las medidas para contenerla. Los autores del informe consideran que los cambios en el uso del transporte contribuirán a renovar el impulso de los vehículos eléctricos, cuyo despliegue había empezado a ganar fuerza en la región.

La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá
La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá

La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá define lo que es una inversión ambientalmente sostenible para Panamá y establece un marco de referencia que facilita a los actores de la economía real y del sector financiero la identificación de las actividades económicas e inversiones que contribuyen al cumplimiento de los objetivos medioambientales y sociales del país.