Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina

0 Descargas

Evento realizado el 20 de abril, 2022

El transporte es el sector con mayor crecimiento de emisiones de CO₂ en Latinoamérica y el Caribe. Además, estas aumentarán significativamente a menos que se acelere la transformación tecnológica y se pongan en marcha políticas y tecnologías innovadoras. En este contexto, es urgente el despliegue de energías renovables no convencionales, incluida la generación distribuida fotovoltaica y la movilidad eléctrica que logren acelerar la descarbonización de los sectores de la energía y el transporte de la región.

El PNUMA con el apoyo de EUROCLIMA+ se encuentra implementando esta acción que consiste en la creación de conocimiento, mediante el desarrollo de estudios, herramientas y publicaciones basadas en la ciencia que muestren las tendencias tecnológicas, económicas y políticas actuales y que sirven para apoyar la toma de decisiones mejor alineadas con la transformación a una sociedad con bajas emisiones de carbono. Este webinar se desarrolló para compartir perspectivas claves desde Argentina sobre la transición energética en el transporte: por un lado, la visión de una empresa de distribución e infraestructura de energía, y por el otro, la visión de una empresa de la industria automotriz.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 2769 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina
Autor: PNUMA
Año: Abril, 2022

Documentos relacionados

Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Presentación de tuc tucs eléctricos en San Juan Comalapa, Guatemala
Presentación de tuc tucs eléctricos en San Juan Comalapa, Guatemala

En este webinar se presentó un resumen del trabajo realizado por el proyecto y se compartió información sobre las características generales de las unidades eléctricas: tipos, usos, beneficiarios, ventajas, retos y desafíos.

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.

Transporte sostenible con bajas emisiones de carbono
Transporte sostenible con bajas emisiones de carbono

El webinar presenta la visión general de los resultados de la COP25 y perspectivas hacia la COP26. Incluye información sobre la primera generación de NDC en materia de movilidad urbana.

Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia DIA 3
Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia DIA 3

La Cooperación Alemana, GIZ Colombia, los invita al panel virtual Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia, llevados a cabo el 22, 24 y 26 de noviembre, con el fin de visibilizar los proyectos de transporte que Colombia desarrolla con la cooperación de donantes internacionales y la GIZ.