Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano

0 Descargas

Webinar realizado el 04 de diciembre, 2020.

Durante este evento se realizó el Acto de Presentación de los ""Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático"", y la adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de cuatro municipios argentinos del Gran Chaco Americano. Del evento participaron los intendentes de: la Municipalidad de Olta y Patquía (La Rioja); la Municipalidad de Las Breñas (Chaco) y la Municipalidad de Villa Tulumba (Córdoba).

Estas acciones son promovidas por el proyecto ""Acción Climática Participativa integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano”, parte del programa EUROCLIMA+, ejecutado en Argentina por la Fundación Plurales, en asociación con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.

Mayor información: https://www.euroclima.org/proyectos-bosques/accion-climatica-participativa

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9477 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano
Autor: Expertise France, GIZ
Año: Diciembre, 2020

Documentos relacionados

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 3: Escalamiento de buenas prácticas y lecciones aprendidas
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 3: Escalamiento de buenas prácticas y lecciones aprendidas

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 3

Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías
Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías

En esta sesión, se presentan dos ejemplos regionales de valorización de baterías y del valor agregado que puede genera el ecosistema de la movilidad eléctrica.

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés y su propósito fue escuahr a 3 expertos de alto nivel cómo es la situación con respecto al transporte y la movilidad, las consecuencias reales de las estrictas medidas tomadas por el gobierno y las lecciones aprendidas hasta ahora.

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar
Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar

El objetivo de esta instancia de intercambio virtual tiene por objetivo dar a conocer la experiencia que se está ejecutando en Uruguay, y por otro lado, contribuir con COPROFAM en el trabajo que lleva adelante en lo referido a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los sistemas de producción de alimentos de la agricultura familiar.

Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario
Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario

Webinar #4 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Representantes de Conservation International, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura comparten sus reflexiones y experiencias.