Búsqueda por categoría

Taxonomías de Finanzas Sostenibles Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 24 de junio, 2022.

El Grupo de Trabajo de Taxonomía de Finanzas Sostenibles presentará su plan de trabajo para desarrollar un marco común de taxonomías de finanzas sostenibles para ALC que refleje las diferentes circunstancias nacionales de los estados miembros de la región.

La iniciativa tiene un énfasis inicial en cambio climático para después abarcar otras áreas relacionadas con la triple crisis planetaria.

Se trata de una contribución de las agencias para facilitar el cumplimiento de las decisiones del Foro de Ministros mediante el acceso a mecanismos financiamiento innovadores.

Durante el evento líderes y expertos de países e instituciones internacionales debatieron sobre el papel de las taxonomías de finanzas sostenibles como herramientas para movilizar capital privado hacia la transición de una economía descarbonizada y resistente al clima.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3061 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Taxonomías de Finanzas Sostenibles
Autor: CEPAL, PNUMA
Año: Junio, 2022

Documentos relacionados

Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación
Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación

El objetivo de este evento fue proveer un espacio de intercambio y aprendizaje que contribuya a generar sinergias para aumentar la resiliencia de comunidades andinas.

Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”
Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”

En el encuentro virtual diversos representantes de la región en materias de política climática y actores clave en temas de financiamiento climático intercambiaron experiencias sobre aspectos relevantes para la implementación de metas climáticas a largo plazo, considerando los flujos financieros y la movilización de fondos en cada país.

COP27: Economía Circular
COP27: Economía Circular

En el marco de la COP27, el Programa aborda el día temático de economía circular para generar un espacio de reflexión para co-construir mensajes y propuestas que contribuyan a incrementar el aporte de la economía circular en los distintos sectores para acelerar la acción climática y alcanzar los objetivos del Acuerdo de Paris y de desarrollo de la región.

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19
Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19

Este webinar se llevó a cabo en inglés. Se presenta y discute cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte.

Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región
Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región

Esta sesión volverá al tema del inicio de este encuentro a través de la conversación entre representantes de gobierno, organizaciones internacionales y grupos de jóvenes, moderado por el Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz. Los temas que surjan de esta conversación servirán para contrastar y complementar las discusiones de los dos días pasados.

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.