Búsqueda por categoría

Emerging lessons about the catalytic role of Natural Resource Governance in the effective implementation of NDCs in Latin America

1605 Descargas

serie 2021 1This study pursues the following objectives:

  • Identify challenges and best practices at the local level related to natural resource governance processes in Latin American countries.
  • Explore strategic proposals for local actions to contribute to formal and informal multi-level governance frameworks to support NDC implementation.
  • Promote inputs for South-South exchanges of experience and knowledge among local actors facing similar challenges in Latin America.


In order to understand and demonstrate the multidimensional nature of governance, six case studies of projects implemented in Latin America under the EUROCLIMA+ thematic sector "Forests, Biodiversity and Ecosystems" (BBE) were analysed. These case studies generated evidence on the most important barriers to promote the adoption of a bottom-up approach to natural resource governance.These barriers jeopardise the sustainability and effectiveness of natural resource management and thus its contribution to resolving climate change challenges, also impacting NDC processes. Barriers identified include limited access to information, inadequate capacities for participation in governance processes, limited stakeholder participation, and lack of coordination. The experiences of the six case studies have generated examples of best practices on how to overcome these barriers, drawing on aspects of governance from an NDC approach.

See Spanish version

Categoría: Serie Documentos técnicos
Tamaño del archivo: 21.63 MB
Hits: 7464 Hits
Descargas: 1605 veces
Título: Emerging lessons about the catalytic role of Natural Resource Governance in the effective implementation of NDCs in Latin America
Autor: Thora Amend, PhD, Lili Ilieva PhD and Alicia Ruíz. Revision by Sophie Krause, María Fernanda Contreras, Mauricio Luna Rodríguez and Loreto Koller Mohr.
Año: 2021
Formato: PDF 59p

Documentos relacionados

 A importância das políticas públicas na gestão de riscos do pequeno agricultor
A importância das políticas públicas na gestão de riscos do pequeno agricultor

Este documento analisa os principais instrumentos de gestão de riscos do Brasil: o Programa de Garantia da Atividade Agropecuária (Proagro) e o Programa de Subvenção ao Prêmio de Seguro Rural (PSR).

Aprendizajes sobre el proceso de consulta a las comunidades indígenas para la elaboración del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático del Perú
Aprendizajes sobre el proceso de consulta a las comunidades indígenas para la elaboración del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático del Perú

El estudio “Aprendizajes sobre el proceso de consulta a las comunidades indígenas para la elaboración del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático del Perú” ha sido elaborado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, en el marco de la acción “Consulta indígena sobre el Reglamento de la ley de Cambio Climático del Perú del programa EUROCLIMA+”

Documento técnico 7: Co-innovación para el desarrollo
Documento técnico 7: Co-innovación para el desarrollo

La recopilación de experiencias de sobre co-innovación para el desarrollo se desarrolló en el marco del sector temático Producción Resiliente de Alimentos (PRA) del programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), así como los gobiernos de Francia y España. Las acciones en el sector PRA son implementadas por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Expertise France.

The importance of public policies for managing risk among smallholders
The importance of public policies for managing risk among smallholders

This document analyses Brazil’s main risk management instruments: the Agricultural Activity Guarantee Programme (Proagro) and the Rural Insurance Premium Subsidy Programme (PSR). The objective of analysis is to demonstrate the structure of the two programmes and describe main differences, strengths, and weaknesses.

Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza
Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) se centran en la importancia de los ecosistemas y los servicios que estos brindan a las personas, para ofrecer soluciones sostenibles a retos sociales, económicos y ambientales.

Competencia climática: una propuesta transversal sobre capacidades en Acción por el Empoderamiento Climático
Competencia climática: una propuesta transversal sobre capacidades en Acción por el Empoderamiento Climático

Este documento presenta una propuesta transversal en políticas públicas de Cambio Climático, centrada en la Acción por el Empoderamiento Climático como respuesta a su abordaje. Realiza un análisis de los elementos que componen ACE, destacando qué capacidades se deben impulsar desde la educación, la participación ciudadana, el acceso a la información, la formación, la sensibilización y la cooperación internacional para impulsar la mitigación y la adaptación al Cambio Climático. El documento refleja qué competencias climáticas empoderan a la sociedad civil para afrontar los retos climáticos.