Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America

913 Descargas

The technical document “Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America” is part of the series of publications based on the webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector .

The publication defines the theoretical concepts of climate vulnerability and risk and provides case studies and lessons learned in climate measurement and in establishing vulnerability baselines of different family farming systems, which were shared by key actors in projects co-financed by EUROCLIMA+ in Argentina, Colombia, Honduras and Ecuador and by various regional institutions.

Categoría: Serie Documentos técnicos
Tamaño del archivo: 2.06 MB
Hits: 8504 Hits
Descargas: 913 veces
Título: Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America
Autor: Andrea Schloenvoigt
Año: 2022
Catálogo: MN-BK-21-005-EN-N
Formato: PDF

Documentos relacionados

Means to promote the financing, sustainability and effectiveness of Nature-based Solutions
Means to promote the financing, sustainability and effectiveness of Nature-based Solutions

NbS have played a central role in the discussions at the Conferences of the Parties (COPs) in recent years, especially at the COP 26 in Glasgow, Scotland. Despite the fact that NbS are widely recognized as effective measures to address the challenges associated with climate change, there are still some challenges to their implementation.

The importance of public policies for managing risk among smallholders
The importance of public policies for managing risk among smallholders

This document analyses Brazil’s main risk management instruments: the Agricultural Activity Guarantee Programme (Proagro) and the Rural Insurance Premium Subsidy Programme (PSR). The objective of analysis is to demonstrate the structure of the two programmes and describe main differences, strengths, and weaknesses.

Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza
Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) se centran en la importancia de los ecosistemas y los servicios que estos brindan a las personas, para ofrecer soluciones sostenibles a retos sociales, económicos y ambientales.

Competencia climática: una propuesta transversal sobre capacidades en Acción por el Empoderamiento Climático
Competencia climática: una propuesta transversal sobre capacidades en Acción por el Empoderamiento Climático

Este documento presenta una propuesta transversal en políticas públicas de Cambio Climático, centrada en la Acción por el Empoderamiento Climático como respuesta a su abordaje. Realiza un análisis de los elementos que componen ACE, destacando qué capacidades se deben impulsar desde la educación, la participación ciudadana, el acceso a la información, la formación, la sensibilización y la cooperación internacional para impulsar la mitigación y la adaptación al Cambio Climático. El documento refleja qué competencias climáticas empoderan a la sociedad civil para afrontar los retos climáticos.

Resultados, buenas prácticas y lecciones aprendidas del proceso de transversalización del enfoque de género
Resultados, buenas prácticas y lecciones aprendidas del proceso de transversalización del enfoque de género

El proyecto busca mejorar la resiliencia al cambio climático de sistemas productivos y cadenas de valor de pequeña escala y agricultura familiar en cuatro provincias andinas, en Ecuador y Perú.

Contribuciones de los pueblos indígenas a la acción climática  en América Latina:  Experiencias desde el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas
Contribuciones de los pueblos indígenas a la acción climática en América Latina: Experiencias desde el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas

Esta publicación brinda una síntesis sobre la situación actual de los pueblos indígenas y la acción climática en los países de América Latina y el Caribe (ALC) en los que se implementa el sector temático BBE del programa EUROCLIMA+.