Búsqueda por categoría

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 6 de mayo, 2020.

Los ponentes coincidieron en que, ante el cambio radical que se vislumbra, ya disponemos de las tecnologías, herramientas y conocimientos para transformarlo en una oportunidad para incentivar y profundizar en la implementación de soluciones que disminuyan las emisiones, generen empleos decentes, reduzcan la inequidad y fortalezcan la inclusión social. Para ello, la conversación se centró en los siguientes puntos: Fomentar la innovación en el desarrollo de negocios y las opciones de financiamiento permitiendo la “entrada de nuevos actores del transporte, la movilidad y la energía” que aceleren la transición y fortalezcan la movilidad y el transporte eléctrico como parte fundamental de los planes de recuperación de los países de la región. Reforzar el enfoque de Evitar‐Cambiar‐Mejorar. Podemos “conectar de mejor manera la oferta y la demanda de movilidad” y aprovechar el espacio dejado por los vehículos privados para potenciar los sistemas de transporte público y las bicicletas eléctricas, que fortalezca el cambio modal a través de mejoras en la calidad de estos servicios y la reducción de emisiones contaminantes Mejorar la coordinación entre agencias, sectores y países, mediante una visión holística “que trabaje la movilidad y transporte eléctrico de manera transversal e interseccional” para alcanzar todo su potencial en la región.

Fortalecer y actualizar la regulación relacionada al transporte y la industria que “permita aplicar políticas eficientes” con especial atención a reformas fiscales que establezcan “impuestos al carbono, fomentando el principio de que quien contamina, paga”. Impulsar el desarrollo industrial regional de vehículos de pasajeros y de carga de cero emisiones mediante “arreglos comerciales y modificaciones regulatorias que premien la industria interna” y potencien la profesionalización y el desarrollo tecnológico.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 12199 Hits
Download: 0 times
Título: COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
Autor: PNUMA
Año: Mayo, 2020

Related documents

MOVE: El rol del gobierno en el desarrollo y planeación de estrategias a favor del hidrógeno - Sesion 1
MOVE: El rol del gobierno en el desarrollo y planeación de estrategias a favor del hidrógeno - Sesion 1

Esta sesión tiene por objetivo el intercambio de los avances de cada país en cuanto al desarrollo de hojas de ruta, regulaciones, estrategias nacionales, competitividad nacional, proyectos, y exportaciones, posicionamiento del país en la economía del hidrógeno y metas a mediano y largo plazo.

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre
Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre

El octavo seminario web de la serie “Resiliencia y Transporte" como parte del “Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina” pretende reflexionar sobre la importancia de los SUMPs para responder de mejor forma en tiempos de crisis y incertidumbre. El ejemplo de Ambato en Ecuador mostrará que es posible hacer frente a los retos y convertirlos en oportunidades.

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile

En este webinar se busca visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.

Transporte sostenible con bajas emisiones de carbono
Transporte sostenible con bajas emisiones de carbono

El webinar presenta la visión general de los resultados de la COP25 y perspectivas hacia la COP26. Incluye información sobre la primera generación de NDC en materia de movilidad urbana.

La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá
La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá

En este evento se presentará el estudio “La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID-19 en Panamá”. El estudio evidencia que los beneficios socioeconómicos de la transición energética en Panamá son mayores a los costos de su implementación.