Búsqueda por categoría

Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 22 de junio, 2020.

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile fomenta la inclusión del cambio climático y el desarrollo sostenible en las estrategias del sector privado, través de acuerdos público-privados y la ejecución de programas y proyectos que aportan a la construcción de una economía resiliente y baja en emisiones. Los Acuerdos de Producción Limpia (APL), son acuerdos voluntarios que establecen acciones y metas para alcanzar la producción limpia en un período determinado.

El instrumento APL fue la primera NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada), registrada y reconocida en el mundo en el año 2012. Chilealimentos, gremial del sector de alimentos procesados, principal exportador de frutas y hortalizas procesadas del hemisferio Sur está finalizando su tercer APL. En el marco de la Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en los Procesos de Política Climática en Latinoamérica, facilitada por el Programa EUROCLIMA+ a través de GIZ, la Secretaría de LEDS LAC y el CLACDS de INCAE Business School, se ha apoyado la consolidación y divulgación de los resultados de dicho APL.

Información sobre la Comunidad de Práctica del Sector Privado: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 9259 Hits
Download: 0 times
Título: Indicadores del Tercer Acuerdo de Producción Limpia de la industria de alimentos procesados en Chile
Autor: GIZ
Año: 22 de junio, 2020

Related documents

Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal
Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal

El webinar tiene como objetivo dar a conocer las experiencias de varios países y organismos para la reducción de emisiones en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe

Webinar dedicado a la presenteación del libro.En este libro se presentan los resultados de una década de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analiza la evidencia mundial y el impacto del cambio climático en la región y se analizan efectos en sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. Asimismo, se estudian los nexos entre el cambio climático, el nivel del mar, la biodiversidad y el reto hídrico.

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.