Búsqueda por categoría

Financiamiento para acelerar la acción climática Webinar

0 Downloads

Webinar realizado 03 de marzo, 2021.

Las ciudades de América Latina y del Caribe son cada vez más vulnerables a los impactos del cambio climático, lo que requiere adaptarse a través de nuevos modelos de planificación, de implementación y de gobernanza, integrando Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) e innovando el acceso a financiamiento.

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 10707 Hits
Download: 0 times
Título: Financiamiento para acelerar la acción climática
Autor: UNEP
Año: Marzo, 2021

Related documents

Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima
Evento regional conjunto: Juventud y movimiento por el clima

Este webinar en enfocó en aportar a la creación de una coalición juvenil latinoamericana por la acción climática y validar las democracias que estructuran a nuestras sociedades, por medio de una efectiva y vinculante participación ciudadana en todos los niveles deliberativos y que involucre el acceso a la información y una educación interactiva capaz de movilizar a los jóvenes delante de la emergencia de la crisis socioambiental climática, garantizando la #AcciónporelClima​ necesaria.

LACCW 2021 -EUROCLIMA+: Logros, perspectivas y actualización en el nuevo contexto del Pacto Verde Europeo
LACCW 2021 -EUROCLIMA+: Logros, perspectivas y actualización en el nuevo contexto del Pacto Verde Europeo

Evento de alto nivel durante la LACCW del 2021 sobre las acciones realizadas por el programa EUROCLIMA+

Lanzamiento de proyecto: Mitigación de GEI y adaptación a los impactos del cambio climático
Lanzamiento de proyecto: Mitigación de GEI y adaptación a los impactos del cambio climático

Evento de Lanzamiento del Proyecto “Mitigación de gases efecto invernadero (GEI) y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile”

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés. Los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura.

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas
Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas

El sector Producción Resiliente de Alimentos organizó su primero conversatorio del año enfocando en "Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas".