Búsqueda por categoría

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático Webinar

0 Downloads

Webinario #2 del 15 de octubre 2019.

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático. Sector Producción Resiliente de Alimentos (PRA) de EUROCLIMA+ En este evento, representantes de la asistencia técnica del componente PRA (Expertise France) y de la GIZ (Claudia Cordero) presentarón los marcos y procesos internacionales para la planificación e implementación de la Adaptación al cambio climático.

Se enfoquó en: La adaptación en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el acuerdo de París, las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs), el balance mundial y Marco Reforzado de Transparencia, la adaptación en el Acuerdo de París. El webinar tambien introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 11867 Hits
Download: 0 times
Título: Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 15 de octubre 2019

Related documents

Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica
Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

El segundo seminario en línea del Programa de Aprendizaje sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) para ciudades de América Latina examinará por qué los SUMPs tienen gran importancia para las ciudades de rápido crecimiento en los países de economía emergente de América Latina.

Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos
Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos

Conversatorio virtual para compartir resultados y experiencias de las acciones del proyecto en Perú y Costa Rica, que están permitiendo asegurar el abastecimiento de agua para diversas poblaciones y con ello contribuir a la seguridad alimentaria de ambos países.

V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia
V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia

Como parte de las actividades que se realizan en el sector Bosques, biodiversidad y ecosistemas, los proyectos de este sector han empezado a realizar diversos encuentros virtuales. Entre ellos el proyecto Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario empezó a llevar a cabo una serie de encuentros sobre el manejo de desechos industriales y municipales dentro de áreas protegidas, en el contexto de la pandemia actual.

Evento regional conjunto: Segmento 5. NDC LAC: Nueva herramienta sobre avances de las NDC
Evento regional conjunto: Segmento 5. NDC LAC: Nueva herramienta sobre avances de las NDC

En esta sesión se presenta la herramienta digital y los participantes podrán tener un acercamiento a sus características y potencialidades.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París
Evento regional conjunto: Principales retos para acelerar la acción y aumento de ambición de las NDC en línea con la meta del Acuerdo de París

Esta sesión virtual busca identificar buenas prácticas y necesidades haciendo énfasis en estrategias que permitan impulsar la acción climática y aumentar en el contexto actual de la pandemia global.