Búsqueda por categoría

×

Message

You need to login before you can view or download document

Diseño transformacional de Proyectos Webinar

0 Downloads

Evento realizado el 25 de febrero 2021.

Este webinar presentó el reporte “Diseño transformacional de proyectos” busca ayudar a entender la naturaleza de las “transformaciones” , además de proveer criterios de calidad para realizar intervenciones transformacionales a partir de un análisis de enfoques existentes en la cooperación internacional.

La publicación, que ya se encuentra disponible para descarga, fue presentada hace algunos días en un webinar organizado por AILAC y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH dentro de su contribución a EUROCLIMA+, donde el autor del documento, Daniel Kehrer de la GIZ, presentó los principales hallazgos y conclusiones de este reporte para promover enfoques holísticos e intersectoriales en el diseño de proyectos transformacionales ante la crisis climática. Además de la presentación del autor, el webinar contó con las intervenciones de Ulises Lovera, en representación de la Presidencia ProTempore de AILAC de Paraguay y Bernhard Zymla, coordinación de GIZ EUROCLIMA+.

Mayor información: https://www.euroclima.org/actualidad-ec/noticias-es/1119-diseno-transformacional-de-proyectos"

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 11802 Hits
Download: 0 times
Título: Diseño transformacional de Proyectos
Año: Febrero, 2021

Related documents

Firma del Convenio de Cooperación-Honduras
Firma del Convenio de Cooperación-Honduras

La Oficina Presidencial de Cambio Climático y la Unión Europea invitan a la firma de Convenio de Cooperación con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad de Texas en Austin; instituciones que elaborarán el trasfondo científico para sustentar el Plan Nacional de Descarbonización de Honduras 2020- 2030 /2030 - 2050

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

Articulación público-privada en cadenas de valor agroalimentarias
Articulación público-privada en cadenas de valor agroalimentarias

Webinar #10 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este evento presentó experiencias de América Latina, que resaltan los desafíos asociados a la articulación de los distintos actores del sector público y el sector empresarial para el desarrollo de CVAS resilientes a los efectos del cambio climático.

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile

En este webinar se busca visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world
Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world

Raising climate ambition and promoting green recovery: Country experiences from around the world on the NDC revision and update process. The event aims at generating an exchange of experiences on how climate ambition will guide and promote a green recovery, based on a long-term vision to move countries towards carbon neutrality and resilience.

Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal
Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal

Este evento es parte de un ciclo de presentación de resultados obtenidos en el proyecto ICAT (Initiative for Climate Action Transparency) para público en Latinoamérica. Se presentará la experiencia ICAT en Argentina del componente forestal cuyo objetivo es aumentar la transparencia en los reportes y proyecciones de emisiones de corto y largo plazo de GEI del sector forestal de la Argentina.