Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 9 de marzo, 2022.

En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2022 y en un periodo de crisis económica derivada de la pandemia del Covid 19, la CEPAL considera que las políticas contracíclicas requeridas, deberán guiarse por la necesidad de transitar hacia un desarrollo sostenible, carbono neutral y resiliente al cambio climático.

En este sentido, el desarrollo de herramientas que sustenten la visión de largo plazo con el análisis de los impactos a corto, mediano y largo plazo, de las medidas fiscales, monetarias y de políticas sectoriales fortalecerá el proceso de toma de decisiones.

Mayor detalle sobre este evento AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5747 Hits
Descargas: 0 veces
Título: La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático: el caso de los escenarios de referencia de la Red de Enverdecimiento del Sistema Financiero (NGFS)
Autor: CEPAL
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible
América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible

Este panel de discusión de alto nivel servirá como plataforma para el lanzamiento del informe: ¿Está la recuperación económica de la COVID-19 construyendo un futuro sostenible? Estado de la situación en América Latina y el Caribe.

Evento regional conjunto: Estrategias de Largo Plazo para Sector Transporte, Latinoamérica y Caribe
Evento regional conjunto: Estrategias de Largo Plazo para Sector Transporte, Latinoamérica y Caribe

El propósito de este seminario es brindar conocimiento, guía y mejores prácticas para entender la importancia de las estrategias de largo plazo para el sector de transporte. Asimismo, el seminario buscará identificar necesidades específicas del sector en la región de LAC.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática
Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática

En este webinar se resumirán los aprendizajes del primer año de trabajo de la Comunidad de Práctica, que fueron discutidos en un Taller llevado a cabo en Lima a finales de mayo, y se presentará la experiencia de Perú en la apertura de espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática.

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina
Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina

Un webinar destinado a difundir y discutir los resultados del estudio titulado: “Modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina”