Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 19 de mayo, 2020.

La serie de webinars del componente PRA aborda problemáticas claves para el sector agropecuario y fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las competencias individuales, organizacionales e institucionales para la gestión de los procesos relacionados con las NDC. El agua es un recurso limitante para la producción de alimentos y los ecosistemas en las áreas vecinas juegan un papel importante para la regulación de su disponibilidad.

La conservación, rehabilitación o el manejo de estos ecosistemas contribuyen a este servicio ecosistémico. Mecanismos financieros, que valoran servicios ecosistémicos como la regulación del ciclo de agua, pueden generar beneficios para las comunidades rurales y apoyar la resiliencia de la agricultura familiar al cambio climático. En este evento representantes del Fondo de Páramos y Combate de la Pobreza, Tungurahua, Ecuador, del Fondo Regional del Agua - FORASAN Piura, Perú y de AIDER, Perú compartarón sus experiencias y recomendaciones para crear y operar mecanismos financieros que fomentan la conservación de los recursos hídricos y benefician a comunidades rurales.

 

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9243 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 19 de mayo, 2020

Documentos relacionados

Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones
Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones

El webinar proporcionará una visión general de las principales técnicas de la EDC enfocándose en las disposiciones y retos de gobernanza y explorará los posibles beneficios y riesgos que el despliegue de ciertas técnicas de EDC a gran escala podrían tener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se analizará el rol que la EDC podría desempeñar en las estrategias Cero Emisiones Netas en la región de América Latina y el Caribe (ALC).

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano
Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano

Este webinar permitirá por una parte conocer el avance comparativo de las experiencias de Asociatividad municipal en Argentina y Paraguay. Por otro lado, conocer las lecciones y aprendizajes que se extraen de la experiencia desarrollada en Centroamérica en el desarrollo de mancomunidades.

Cómo crear nuevos ciclistas urbanos
Cómo crear nuevos ciclistas urbanos

Con el fin de promover el intercambio de aprendizajes y buenas prácticas entre gobierno y sociedad civil en América Latina, este seminario examina diferentes intervenciones que buscan sumar a más personas a la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis
Evento Regional Conjunto. Segmento 1. Acción climática en tiempos de crisis

Sesión de inauguración. Este evento regional conjunto, conformado por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática.