Búsqueda por categoría

Lanzamiento del proceso Estrategia Capacidades y Empoderamiento Climático Chile Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 27 de octubre, 2020.

Estrategia de Creación y Fortalecimiento de Capacidades, en el marco de la acción para el empoderamiento climático que promueve la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París

El proceso se centra en el desarrollo de la Estrategia a Largo Plazo sobre Creación y Fortalecimiento de Capacidades en ACE, promovida por Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París. Como hitos importantes, Chile ha incorporado en el anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático el enfoque ACE. Esto supone, a su vez, la implementación de la Estrategia a Largo Plazo incluyendo ACE y sus componentes como parte principal en el desarrollo del proceso. Especial relevancia tienen la adquisición de capacidades y el desempeño de habilidades en el ámbito formal, y no formal para la plena efectividad de ACE. Por ello, este desafío implica la identificación de experiencias innovadoras e integrales a nivel internacional sobre ACE para compartir experiencias entre países.

El Estado del Arte se convierte en el marco teórico que aporta diagnóstico y líneas de trabajo en la incorporación de ACE alienadas con el Acuerdo de París.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 9489 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Lanzamiento del proceso Estrategia Capacidades y Empoderamiento Climático Chile
Autor: FIIAPP
Año: 27 de octubre, 2020

Documentos relacionados

Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”
Intercambio virtual sobre “Iniciativas regionales de planificación a largo plazo”

En la segunda sesión del año queremos conocer con mayor profundidad la experiencia de dos iniciativas regionales en planificación climática a largo plazo: la de la Unión Europea y la iniciativa conjunta de los 3 países de Norteamérica.

Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 2: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario
Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario

Webinar #7 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. En este evento se presenta experiencias que están generando en México y Brasil partiendo de los medios de vida.

Foro Iberoamericano de Comunicación y Cambio Climático: Sesión 1
Foro Iberoamericano de Comunicación y Cambio Climático: Sesión 1

El “Foro iberoamericano de comunicación y cambio climático” busca generar un espacio multisectorial abierto a periodistas y comunicadores de toda América Latina para intercambiar experiencias y buenas prácticas en temas relacionados con cambio climático. Durante este dia uno del Foro se realizó un conversatorio de alto nivel entre ministras de Costa Rica y España, y posteriormente se realizaron ponencias sobre redes sociales y el fotoperiodismo.

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020. Este webinar destaca la importancia de la planificación participativa o planificación desde abajo, la cual ha demostrado beneficios al construirse con una base sólida con la comunidad, pues busca interactuar en campo con las personas impactadas por los proyectos.

Producción informativa: mirando la realidad con enfoque de género
Producción informativa: mirando la realidad con enfoque de género

Un webinar dedicado a compartir herramientas que desde la producción audiovisual se utilizan para abordar de forma adecuada los temas relacionados al cambio climático con enfoque de género.