Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Informe consolidado 2017

523 Descargas

EUROCLIMA+ inició operaciones a principios del 2017, con la firma de contratos entre la Comisión Europea (DEVCO) y los organismos de ejecución. Esto permitió que los primeros cuatro componentes se volvieran operativos en el segundo trimestre del 2017.

Con base en los resultados de un primer taller conceptual en Bruselas, Bélgica, marzo del 2016, se realizó un segundo evento en San José, Costa Rica en setiembre del 2016, donde se discutieron y acordaron las negociaciones finales sobre las orientaciones conceptuales y operacionales. El taller contó con la participación de países de América Latina (a través de los Puntos Focales Nacionales), así como de representantes de DEVCO, las agencias de los Estados Miembros de la UE responsables y agencias de la ONU.

En ambos eventos participaron entre 120 y 150 personas. El 2017 estuvo dedicado principalmente a la definición de prioridades, acciones y metodologías. Se celebraron cuatro seminarios sectoriales para debatir y acordar prioridades y acciones dentro de los diferentes componentes, todos ellos con representantes de alto nivel de los países socios.

Se efectuaron talleres regionales adicionales en Cartagena, Colombia, en junio del 2017, para cubrir los componentes de Reducción del riesgo de desastres y el de Bosques, biodiversidad y ecosistemas; y en Lima,
Perú, en setiembre del 2017, para analizar el componente de Movilidad urbana. Una amplia gama de partes interesadas asistió a estos talleres, en especial los Puntos Focales Nacionales de los países socios, expertos del sector y representantes de organizaciones internacionales, regionales y de la sociedad civil. Estos eventos permitieron validar las pautas de las convocatorias y los procesos de selección que se seguirían con los socios.

 

Categoría: Informes y documentos institucionales
Tamaño del archivo: 2.72 MB
Hits: 3132 Hits
Descargas: 523 veces
Título: Informe consolidado 2017
Autor: EUROCLIMA+
Año: 2017
Autor institucional: EUROCLIMA+
Formato: PDF

Documentos relacionados

Informe de capitalización #2 Resiliencia de los servicios de agua frente los riesgos climáticos
Informe de capitalización #2 Resiliencia de los servicios de agua frente los riesgos climáticos

El presente informe de capitalización abarca las diferentes reflexiones de este taller temático, completadas con aportaciones de la bibliografía y comentarios.

Informe consolidado 2018 (actualizado marzo 2019)
Informe consolidado 2018 (actualizado marzo 2019)

En los dos años transcurridos desde su inicio, en marzo del 2017, EUROCLIMA+ ha consolidado firmemente su posición como principal iniciativa de cooperación entre Europa y AL en cambio climático.

Aunque muchas de las acciones están iniciando, las dinámicas impulsadas hasta la fecha, las cuales dan seguimiento a los logros de las fases anteriores de EUROCLIMA (2007-2016), están permitiendo ya visualizar los resultados descritos en este informe de avance al 31 de marzo del 2019.

Euroclima Informe Anual 2023
Euroclima Informe Anual 2023

El Informe Anual 2023 del programa Euroclima destaca importantes avances hacia una transición verde y justa en América Latina y el Caribe.

Annual Report EUROCLIMA+ 2022 (English version)
Annual Report EUROCLIMA+ 2022 (English version)

The Annual Report 2022 of EUROCLIMA+ presents the key activities and progress of the EUROCLIMA+ programme for the year ending December 31, 2022.

Movilizando financiamiento para la biodiversidad hacia países de América Latina y El Caribe: Recomendaciones para la COP16.
Movilizando financiamiento para la biodiversidad hacia países de América Latina y El Caribe: Recomendaciones para la COP16.

Este documento se ha desarrollado como producto de capitalización, en el marco de la Cumbre de Financiamiento desarrollada en Bogotá el 20 de septiembre de 2024 con el apoyo del Programa Eurocli­ma

EUROCLIMA results of the First Phase
EUROCLIMA results of the First Phase

The objective of the first phase of EUROCLIMA has been to improve the knowledge of Latin American decision-makers and scientists regarding the problems and consequences of climate change, in order to integrate them in sustainable development strategies.