Búsqueda por categoría

Green Recovery for Practitioners – Fiscal Policies for a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

1246 Descargas

Green Recovery for Practitioners - Fiscal Policies for a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

While the Covid-19 pandemic has created unprecedented challenges for countries worldwide, it has also created opportunities for driving transformation through a green recovery. Finance ministries and fiscal policies play a crucial role in shaping this recovery. Up until now, substantial fiscal resources have been mobilised to tackle socio-economic impacts of the pandemic. However, recovery packages have tended to perpetuate existing trends in spending and do not close the investment gap to address the climate and biodiversity crises.

Looking at underlying challenges, country examples and practical steps for implementation, this report identifies four action areas for advancing green fiscal policies – as part of Covid-19 recovery and beyond:

  1. Reforming fiscal rules to tackle limited fiscal space
  2. Green public financial management frameworks to link fiscal, social, and ecological strategies
  3. Carbon pricing to induce long-term change
  4. Developing capacities and networks to integrate recovery efforts across fiscal and environmental spheres

A publication series for practitioners

This report is the third and final publication in the series Green Recovery for Practitioners which is developed in contribution to the NDC Partnership's Economic Advisory Initiative.

Part 1: The first report maps out key arguments in support of a green recovery and the various components, stakeholders, and instruments it might entail.

Part 2: The second report presents examples of 23 green recovery measures from more than 20 countries worldwide, highlighting different approaches and lessons learned particularly by developing and emerging economies.

The publication series is developed in a joint effort by the EU-funded EUROCLIMA+ programme, the BMU-funded IKI Support Project for the Implementation of the Paris Agreement (SPA) and IKI Support Project for the Design and Implementation of the New Global Biodiversity Framework (BioFrame), and E3G.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 1.18 MB
Hits: 8761 Hits
Descargas: 1246 veces
Título: Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better
Autor: Juliet Phillips, Felix Heilmann, (E3G)
Año: Noviembre 2021
Autor institucional: E3G, GIZ y EUROCLIMA+
Formato: PDF, 39 pág

Documentos relacionados

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS. 

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4

Documento de conclusiones de la 28ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 4”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor
Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor

Este informe es el segundo de tres productos de la serie Recuperación Verde en la Práctica, especialmente desarrollada para la Iniciativa de Asesoramiento Económico de la NDC Partnership.

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay
Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay

En este trabajo se calcula el valor económico de la eliminación de CO2 —medido como el costo de abatimiento ahorrado al resto del mundo— en Uruguay, por medio de un modelo de evaluación integrada nunca antes utilizado en el país. Se concluye que la captura de carbono alcanza una cifra significativa que, sumada a la inversión en energías renovables, sitúa a la economía uruguaya en una posición clave en la negociación climática.

Adaptación desde lo local: potenciando y midiendo su financiamiento
Adaptación desde lo local: potenciando y midiendo su financiamiento

Documento de conclusiones de la 23 sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · Adaptación desde lo local: potenciando y midiendo su financiamiento.