Búsqueda por categoría

Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas: oportunidad de financiamiento para escalar la adaptación en los Andes Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 28 de junio, 2022.

El Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas (GEBAF, por sus siglas en inglés) brinda capital semilla para iniciativas innovadoras de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE).

Se reciben postulaciones de actores no tradicionales, como ONG locales, universidades, PYMES y cooperativas con iniciativas innovadoras y de gran impacto.

Le invitamos a ver mayor información en: https://adaptacionandes.org/

Adaptación en los Andes es una iniciativa organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Iniciativa Andina de Montañas (IAM) y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), con el financiamiento de la Unión Europea a través del Programa EUROCLIMA+ e IKI, y el apoyo de la Red Global de Adaptación (GAN), Adaptación en la Alturas, COSUDE y Practical Action.

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 2712 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas: oportunidad de financiamiento para escalar la adaptación en los Andes
Autor: PNUMA
Año: Junio, 2022

Documentos relacionados

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos
Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos

Conversatorio virtual para compartir resultados y experiencias de las acciones del proyecto en Perú y Costa Rica, que están permitiendo asegurar el abastecimiento de agua para diversas poblaciones y con ello contribuir a la seguridad alimentaria de ambos países.

3º Encuentro:
3º Encuentro: "La perspectiva de la co-presencia y la coexistencia para pensar la relación entre diferentes formas de agricultura y el futuro del territorio

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

3º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina
Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina

Los seminarios virtuales organizado por GIZ en el sector temático “Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas” (BBE) del programa EUROCLIMA+ informan sobre conceptos relevantes, presentan aspectos innovadores, y analizan de manera participativa los retos y oportunidades de los diversos actores en sus aportes a las NDC (Contribuciones Nacionalmente Determinadas). Facilitan el diálogo entre expertos e interesados en la región para promover el fortalecimiento de capacidades técnicas y metodológicas.

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.