Búsqueda por categoría

Estrategias e intervenciones en los territorios para la Alfabetización Digital: charla 2 Webinar

0 Descargas

"Evento realizado el 29 de noviembre, 2021.

CHARLA 2 Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano, organizado en el marco de ""IndiChaco: Inclusión Digital en el Gran Chaco"", impulsada por el Proyecto ""Acción Climática Participativa: integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano"".

La adopción de las habilidades digitales entre la población rural del Gran Chaco, y de América Latina en general, constituye un tópico relegado debido a que frecuentemente los obstáculos en el acceso a la conectividad rural acaparan la atención, y se posterga a un segundo plano el tratamiento del problema de la utilización de estos recursos. Sin embargo, ambas aristas (acceso y uso) son igualmente cruciales y requieren ser atendidas en simultaneidad.

La pandemia y la cuarentena dejaron en claro que el acceso a internet y a herramientas virtuales es fundamental para los territorios, y más para diseñar y gestionar soluciones frente al cambio climático, por eso creemos que estos espacios son fundamentales.

El papel de las tecnologías resulta central para promover medios de vida equitativos, buscar alternativas para superar la pobreza y la inseguridad alimentaria, también desempeñan un papel destacado en tanto pueden brindar alternativas a los problemas y desafíos actuales en los territorios rurales en materia de producción, comercialización y desarrollo. Pero no es la tecnología per se la que puede propiciar cambios mediante su adopción sino, como advierten los expertos, es el talento humano y las propias organizaciones quienes permiten transformaciones.

En este sentido, universalizar el acceso a las tecnologías no garantiza su utilización plena, consciente y reflexiva y se requiere impulsar formación en habilidades digitales para desarrollar capacidades que representen un salto cualitativo en sus usuarios. Así, con estas iniciativas queremos lograr la apropiación de habilidades digitales para promover la incorporación y utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el trabajo cotidiano frente a la mitigación y adaptación al cambio climático. Eje: Estrategias e intervenciones en los territorios para la Alfabetización Digital

Participó: -Silvina Sampastú, directora de proyectos de la Fundación Gran Chaco y Coordinadora de contenido de NANUM Mujeres Conectadas

El objetivo de los encuentros fue fortalecer y estimular el intercambio y la generación de soluciones a los problemas de conectividad y alfabetización digital en la ruralidad de la región chaqueña. Mayor información sobre el proyecto en: https://www.euroclima.org/proyectos-bosques/accion-climatica-participativa

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3927 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Estrategias e intervenciones en los territorios para la Alfabetización Digital: charla 2
Año: Noviembre, 2021

Documentos relacionados

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

Primer taller virtual: Radios comunitarias frente al cambio climático
Primer taller virtual: Radios comunitarias frente al cambio climático

Este taller virtual para brindar nociones teóricas y herramientas prácticas para colaborar con la labor periodística de trabajar la agenda socio-ambiental desde la comunicación, un eje clave para lograr construir nuevos escenarios de desarrollo inclusivo sustentable.

Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano
Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano

Durante este evento las personas asistentes podrán conocer de primera mano la información que compartirán representantes de los Gobiernos Central y Departamental, las municipalidades, gremios de gobiernos locales, ONGs. y sectores de la Cooperación internacional.

Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
Construyendo una alianza verde entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

El evento muestra la variedad de herramientas de cooperación europeas disponibles para la región en el contexto de la recuperación verde, entre estas, EUROCLIMA +, LAIF, EIB y EFSD +. El análisis de los resultados y las lecciones aprendidas de los programas de la UE existentes en América Latina y el Caribe también serán parte de la agenda.