Búsqueda por categoría

Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina” Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 13 de julio, 2022.

Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”, organizado por el programa EUROCLIMA+, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), en conjunto con 2050 Pathways Platform.

En el encuentro se revisaron diversos enfoques para el financiamiento de las metas a largo plazo en la región, el rol de la banca multilateral y bilateral en la implementación de estrategias de largo plazo, y las experiencias de Chile, Costa Rica, Uruguay y Colombia en orientar los flujos financieros a los objetivos de largo plazo en los países. #Financiamiento Climático. 

Este taller fue realizado en el marco del apoyo de EUROCLIMA+ a la acción multipaís sobre Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo, para avanzar conjuntamente en el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.

Ver nota de prensa AQUI

 

 

"

Categoría: Webinars
Hits: 4145 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Taller “Financiamiento para la descarbonización en América Latina”
Autor: GIZ
Año: Julio, 2022

Documentos relacionados

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 5

Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación
Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación

El objetivo de este evento fue proveer un espacio de intercambio y aprendizaje que contribuya a generar sinergias para aumentar la resiliencia de comunidades andinas.

Intercambio virtual sobre “La dimensión subnacional en la planificación climática”
Intercambio virtual sobre “La dimensión subnacional en la planificación climática”

En la tercera sesión del año queremos conocer experiencias de integración de las diferentes escalas de gobernanza (subnacional) en los procesos de planificación climática y en particular para las ECLP.

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial
Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial

En este evento se presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial, en Colombia.

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC
Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC

Este evento se realizó con el objetivo de fortalecer el involucramiento del sector privado en la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Se presentaron dos iniciativas: El Proyecto Acelerador de PYMES de Adaptación y el Fondo Global de Adaptación Basada en Ecosistemas.

La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático
La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático

En este evento el panel fue estructurado en dos fases, una presentación sobre lo que hay detrás de los escenarios de NGFS, por un experto mundial y una conversación con representantes de algunos Bancos Centrales de América Latina y el Caribe miembros de la NGFS.