Búsqueda por categoría

Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono

928 Descargas

20220628 LeccionesEl jueves 28 de julio tuvo lugar la sesión virtual de intercambio sobre lecciones aprendidas en la elaboración de estrategias climáticas de largo plazo y la relevancia de los presupuestos de carbono. El encuentro consistió en una sesión de intercambio donde abordamos información sobre los principales aspectos a tomar en cuenta al elaborar una ECLP, las experiencias existentes de las que pueden nutrirse al desarrollar sus estrategias nacionales y la situación actual y perspectivas de estos procesos de planificación a largo plazo en la región.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 5.24 MB
Hits: 7814 Hits
Descargas: 928 veces
Título: Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono
Autor: Eliana Spadoni
Web de la publicación: https://euroclimaplus.org/espacio-de-intercambio-sobre-estrategias-climaticas-de-largo-plazo
Año: 2022
Autor institucional: Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas
Formato: PDF

Documentos relacionados

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay
Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay

El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico de Paraguay (PMME) mejorará las condiciones medioambientales, económicas y sociales del país a través de acciones coordinadas en el sector transporte.

Intercambio regional sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector energético en el marco de las ECLP
Intercambio regional sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector energético en el marco de las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 9 de septiembre de 2021:Intercambio regional sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector energético en el marco de las ECLP

Revista Innovare – Volumen 12. Número especial Programa de Investigadores en la Estrategia Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática de Honduras 2020-2050
Revista Innovare – Volumen 12. Número especial Programa de Investigadores en la Estrategia Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática de Honduras 2020-2050

Publicación científica de la Revista Innovare de la Universidad Tecnológica de Centroamericana (UNITEC) de Honduras que recoge los artículos resultantes de los procesos de investigación de jóvenes hondureños y hondureñas en el marco del desarrollo de la Estrategia Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática de Honduras 2020-2050 (ENDRCH).

Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)
Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador (Síntesis)

La Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador constituye el marco legal para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

Intercambio virtual sobre la Acción por el Empoderamiento Climático en las Estrategias Climáticas a Largo Plazo: un componente estratégico para la ambición climática en la región de América Latina
Intercambio virtual sobre la Acción por el Empoderamiento Climático en las Estrategias Climáticas a Largo Plazo: un componente estratégico para la ambición climática en la región de América Latina

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 14 de diciembre de 2021: Intercambio virtual sobre la Acción por el Empoderamiento Climático en las Estrategias Climáticas a Largo Plazo: un componente estratégico para la ambición climática en la región de América Latina