Búsqueda por categoría

Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP

451 Descargas

P5El jueves 25 de noviembre tuvo lugar la sesión virtual de intercambio regional para abordar los mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP. El evento fue organizado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) como parte del Programa EUROCLIMA+ y en el marco de la iniciativa “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”. La sesión contó con la participación de alrededor de 40 representantes de los gobiernos de Argentina, Colombia, Costa Rica y Uruguay, países que conforman la iniciativa, así como de Panamá, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Guatemala, República Dominicana, Perú y Honduras, países a los que también se invitó a participar.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 348.09 KB
Hits: 2773 Hits
Descargas: 451 veces
Título: Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP
Autor: Eliana Spadoni
Web de la publicación: https://euroclimaplus.org/espacio-de-intercambio-sobre-estrategias-climaticas-de-largo-plazo
Año: 2021
Autor institucional: Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas
Formato: PDF

Documentos relacionados

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad.

Intercambio regional sobre la integración de la adaptación como dimensión en las Estrategias Climáticas de Largo Plazo
Intercambio regional sobre la integración de la adaptación como dimensión en las Estrategias Climáticas de Largo Plazo

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 17 de junio de 2021: Intercambio regional sobre la integración de la adaptación como dimensión en las Estrategias Climáticas de Largo Plazo

Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano
Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano

El presente proyecto se desarrolla en el contexto de la iniciativa Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible y Programa Nacional de Movilidad Urbana para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Chile. Ambos instrumentos constituyen la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (NUMP, por sus siglas en inglés), que busca proveer de las bases conceptuales y directrices nacionales para una movilidad sostenible, así como desarrollar los instrumentos técnicos y financieros que permitan la materialización de los objetivos estratégicos trazados por la política de transporte.

Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

La Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) integra herramientas y acciones que, bajo la articulación de distintos actores, permitirá abordar los principales desafíos para avanzar hacia una movilidad sostenible en las ciudades chilenas. Fue elaborada en el marco del programa EUROCLIMA.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta - Informe de difusión
Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta - Informe de difusión

El presente documento corresponde al informe de difusión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta, el cual fue desarrollado como un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Antofagasta y el programa EUROCLIMA.

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo
Plan Movilidad Urbana Sostenible de Ambato - Resumen Ejecutivo

La presente publicación contiene el resumen ejecutivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (SUMP, por sus siglas en inglés) de Ambato, Ecuador. Este surge como resultado del convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municpalidad de Ambato y el programa EUROCLIMA+ y GIZ como agencia implementadora.