Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Login to view document

Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 10 de diciembre, 2021.

En el marco de Puentes en los Andes: transitando hacia la sostenibilidad, este encuentro reunió a diferentes actores trabajando para promover el microfinanciamiento de la adaptación al cambio climático en países andinos.

El objetivo es proveer un espacio de intercambio y aprendizaje que contribuya a generar sinergias para aumentar la resiliencia de comunidades andinas.

Cada panelista tendrá 8 minutos para exponer sobre su experiencia particular con iniciativas,productos y/o servicios financieros que impulsen la adopción de medidas de adaptación y soluciones basadas en la naturaleza entre pequeños productores agropecuarios, PYMES, etc., en la zona andina.

Luego de las presentaciones, habrá una sesión de preguntas y respuestas, a cargo de una moderadora que guiará la discusión.

Agenda

14:00 - 14:05 Bienvenida y presentación de los(as) panelistas: Ana Cristina Becerra Salas, UNEP

14:05 - 14:15 Presentación de experiencias e iniciativas: Jacinto Buenfil, Proyecto MEbA

14:15 - 14:25 Laura Lanz y Hernando Castro, Bancoldex

14:25 - 14:35 Christoph Jungfleisch, Yapu Solutions GmbH 14:35 - 14:45 David Arias, Bancamia

14:45 - 14:55 Carlos A. Márquez, Fondesurco

14:55 - 15:10 Discusión / Q&A Marta Moneo Lain, UNEP

15:10 - 15:15 Cierre Marta Moneo Lain, UNEP

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5471 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Puentes en los Andes: Microfinanzas para la adaptación
Año: Diciembre, 2021

Documentos relacionados

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos
Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

Webinar #8 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual impulsa el intercambio entre actores para conocer ejemplos de mecanismos financieros que valoran la conservación y producción del servicio ecosistémico AGUA en zonas expuestas a sequías prolongadas.

La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático
La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático

En este evento el panel fue estructurado en dos fases, una presentación sobre lo que hay detrás de los escenarios de NGFS, por un experto mundial y una conversación con representantes de algunos Bancos Centrales de América Latina y el Caribe miembros de la NGFS.

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías
Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías

En esta sesión, se presentan dos ejemplos regionales de valorización de baterías y del valor agregado que puede genera el ecosistema de la movilidad eléctrica.

Financiamiento para acelerar la acción climática
Financiamiento para acelerar la acción climática

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático
Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático

Webinar en los días de cuarentena con apoyo de WWF para difundir los Beneficios No Relacionados con el Carbono, las actividades de JUMA y la campaña de BNRC en redes sociales.