Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 23 de septiembre. 2020.

Ciclo nuevo: Nuevos negocios entorno a la electromovilidad. MOVE llegó a la trigésima jornada de debate, con el comienzo de un nuevo ciclo que abordará durante las próximas sesiones la temática de los negocios que han surgido a efecto de la electromovilidad. Los elementos de sus componentes encadena muchas industrias, más allá de los vehículos que se ven en nuestras calles. Estas industrias se transforman o sea crean nuevas que atraen nuevos segmentos de negocios.

En el caso particular de las baterías, y dada su importancia tanto en el desempeño vehicular como en la reducción de la huella ecológica de la movilidad diaria, atrae diferentes segmentos empresariales que crean valor después de su uso en los vehículos.

En esta sesión, se presentan dos ejemplos regionales de valorización de baterías y del valor agregado que puede genera el ecosistema de la movilidad eléctrica.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 11939 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Jornada 30: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías
Autor: PNUMA
Año: Septiembre. 2020

Documentos relacionados

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación
COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación

En el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima, este día temático estuvo dedicado a profundizar y poner en perspectiva la importancia del enfoque de finanzas del clima con énfasis en adaptación en América Latina y el Caribe.

Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 3: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 2.

Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?
Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?

¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?”, este webinar hace referencia a las ciertas medidas adoptadas por distintos gobiernos, los últimos estudios para reforzar salubridad durante la pandemia.

LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS
LACCW 2021 -Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono sobre los ODS

En el webinar se presentan los resultados de un estudio, en donde se documentan los efectos de medidas y/o tecnologías de remoción de CO2, sobre indicadores económicos y ambientales de interés respecto a los resultados de los respectivos escenario BAU (Business as usual), así como su impacto en los ODS en países de ALC.

MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos
MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos

Un evento dedicado a conocer sobre el proyecto de tuc tucs eléctrico en Guatemala. Le invitamos a conocer cómo se desarrolló el proyecto, y cuáles son sus logros y desafíos.