Búsqueda por categoría

Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 31 de mayo, 2022.

En enero de 2022 se inició el proceso del Diálogo País entre EUROCLIMA y El Salvador con la identificación de sectores y medidas y, posteriormente, en el mes de marzo, se celebró un taller virtual de diálogo con múltiples actores para priorizar las acciones que podían ser objeto de apoyo del Programa.

Las acciones identificadas constituyeron la base sobre la que se elaboró el Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador, que abarca 4 acciones en 4 ámbitos diferentes: gobernanza; energía; biodiversidad y bosques; y forestería y otros usos del suelo.

Una vez aprobado el Plan de Acción País, el evento de lanzamiento constituye un hito de alto nivel que marca el comienzo oficial de las acciones apoyadas por EUROCLIMA+ en El Salvador y supone el punto de partida principal para la comunicación a públicos externos. Se valorará la celebración de un evento de carácter híbrido con el que puedan abarcarse diferentes públicos en las modalidades online y presencial.

Ir a noticia de este evento AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4164 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador
Año: Junio, 2022

Documentos relacionados

Intercambio virtual sobre “La dimensión subnacional en la planificación climática”
Intercambio virtual sobre “La dimensión subnacional en la planificación climática”

En la tercera sesión del año queremos conocer experiencias de integración de las diferentes escalas de gobernanza (subnacional) en los procesos de planificación climática y en particular para las ECLP.

Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano: Conectividad Rural: charla 1
Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano: Conectividad Rural: charla 1

Ciclo de charlas Inclusión Digital Rural en el Gran Chaco Americano, organizado en el marco de "IndiChaco: Inclusión Digital en el Gran Chaco", impulsada por el Proyecto "Acción Climática Participativa: integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano". Charla 1.

Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa
Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

En el marco del lanzamiento del proyecto "Elaboración del Plan de Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa" de EUROCLIMA+, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Perú. así como los resultados del estudio "Perfil 1 - Tranvía de la ciudad de Arequipa.

El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial
El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial

En este evento se presenta la plataforma H2LAC, sus socios y las visiones institucionales sobre el hidrógeno verde en la región. De igual forma, se discuten los próximos pasos para avanzar hacia una transición energética justa con sistemas energéticos limpios y bajos en carbono.

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar
Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar

El objetivo de esta instancia de intercambio virtual tiene por objetivo dar a conocer la experiencia que se está ejecutando en Uruguay, y por otro lado, contribuir con COPROFAM en el trabajo que lleva adelante en lo referido a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los sistemas de producción de alimentos de la agricultura familiar.

Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones
Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones

El webinar proporcionará una visión general de las principales técnicas de la EDC enfocándose en las disposiciones y retos de gobernanza y explorará los posibles beneficios y riesgos que el despliegue de ciertas técnicas de EDC a gran escala podrían tener para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se analizará el rol que la EDC podría desempeñar en las estrategias Cero Emisiones Netas en la región de América Latina y el Caribe (ALC).