Búsqueda por categoría

Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 10 de julio, 2019.

El Programa EUROCLIMA+ a través de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), en el marco del Componente Gobernanza Climática, colabora con la Secretaría de la Plataforma Regional LEDS LAC y el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School, en la facilitación de la Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en los Procesos de Política Climática en Latinoamérica.

El objetivo de la CdP es contribuir al desarrollo y consolidación de mecanismos para articular la participación del sector privado en la formulación e implementación de las políticas climáticas, a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas, el aprendizaje conjunto y la colaboración para abordar retos comunes. Participan equipos conformados por representantes de organizaciones públicas y privadas de nueve países del Programa EUROCLIMA+. En este webinar se resumirán los aprendizajes del primer año de trabajo de la Comunidad de Práctica, que fueron discutidos en un Taller llevado a cabo en Lima a finales de mayo, y se presentará la experiencia de Perú en la apertura de espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática.

Información sobre la Comunidad de Práctica del Sector Privado: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 8807 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática
Autor: GIZ
Año: 10 de julio, 2019

Documentos relacionados

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores.

Evento regional conjunto: Estrategias de Largo Plazo para Sector Transporte, Latinoamérica y Caribe
Evento regional conjunto: Estrategias de Largo Plazo para Sector Transporte, Latinoamérica y Caribe

El propósito de este seminario es brindar conocimiento, guía y mejores prácticas para entender la importancia de las estrategias de largo plazo para el sector de transporte. Asimismo, el seminario buscará identificar necesidades específicas del sector en la región de LAC.

Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región
Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región

Esta sesión volverá al tema del inicio de este encuentro a través de la conversación entre representantes de gobierno, organizaciones internacionales y grupos de jóvenes, moderado por el Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz. Los temas que surjan de esta conversación servirán para contrastar y complementar las discusiones de los dos días pasados.

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Panamá

Este evento streaming detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Panamá, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.