Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 16 de abril, 2021.

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), se definen (según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)) como “acciones para proteger, gestionar de forma sostenible, y restaurar los ecosistemas naturales o modificados, que abordan los desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, proporcionando simultáneamente beneficios para el bienestar humano y la biodiversidad”.

En este sentido, las soluciones pueden contribuir a que la agricultura sea más productiva y sostenible, a la vez que permite fortalecer la integridad de los ecosistemas. A nivel global ya son muchos los países que han integrado este enfoque en sus primeras Contribuciones Nacionales Determinadas (NDCs), y en sus compromisos climáticos actualizados durante el 2020, especialmente desde el sector agropecuario. Desde la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), con apoyo de socios estratégicos de la región (como el programa EUROCLIMA+), actualmente se está desarrollando un proceso de sensibilización e información para tomadores de decisión de la región, particularmente del sector agropecuario, basado en temas relevantes para la actualización e implementación de las NDC, como es el caso del enfoque de Soluciones basadas en la Naturaleza.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 11402 Hits
Descargas: 0 veces
Título: SbN una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC
Año: Abril 2021

Documentos relacionados

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

3º Encuentro:
3º Encuentro: "La perspectiva de la co-presencia y la coexistencia para pensar la relación entre diferentes formas de agricultura y el futuro del territorio

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

3º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.

Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina
Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina

Los seminarios virtuales organizado por GIZ en el sector temático “Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas” (BBE) del programa EUROCLIMA+ informan sobre conceptos relevantes, presentan aspectos innovadores, y analizan de manera participativa los retos y oportunidades de los diversos actores en sus aportes a las NDC (Contribuciones Nacionalmente Determinadas). Facilitan el diálogo entre expertos e interesados en la región para promover el fortalecimiento de capacidades técnicas y metodológicas.

Financiamiento para acelerar la acción climática
Financiamiento para acelerar la acción climática

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación
Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación

En el marco de la COP15, EUROCLIMA+ llevó a cabo un webinar un espacio en una sesión paralela titulada “Soluciones basadas en la Naturaleza para la restauración en América Latina: experiencias desde el programa EUROCLIMA+”.