Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

MOVE - Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay Webinar

0 Descargas

Webinar realizado en febrero, 2021.

Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay La carga de las baterías de los vehículos eléctricos generará un aumento sobre la demanda de energía eléctrica. Las políticas públicas que regulan el consumo, pago y comercialización de la electricidad son un elemento central en la transición hacia la movilidad eléctrica. En Uruguay, la tarificación para la carga de vehículos eléctricos en puestos de carga ubicados en vía pública se ha desarrollado en el marco del “Proyecto Priorizado de Redes Inteligentes”. En esta sesión se revisará el modelo que propone el país suramericano, su estructura de costos y las posibles mejoras en su aplicación.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5179 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE - Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay
Autor: PNUMA
Año: Febrero, 2021

Documentos relacionados

Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 1.

Sistemas de Bicicleta Pública en Colombia: 4 experiencias de implementación
Sistemas de Bicicleta Pública en Colombia: 4 experiencias de implementación

Evento virtual en el que se contrastarán las experiencias sobre la implementación de los sistemas de bicicleta pública en el Colombia, y se discutirán los retos, las barreras y las oportunidades.

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre
Resiliencia y Transporte: SUMPs y COVID-19, planificando en tiempos de incertidumbre

El octavo seminario web de la serie “Resiliencia y Transporte" como parte del “Programa de Aprendizaje sobre SUMPs para América Latina” pretende reflexionar sobre la importancia de los SUMPs para responder de mejor forma en tiempos de crisis y incertidumbre. El ejemplo de Ambato en Ecuador mostrará que es posible hacer frente a los retos y convertirlos en oportunidades.

MOVE: Transmilenio, en la ruta hacia las cero emisiones
MOVE: Transmilenio, en la ruta hacia las cero emisiones

En esta sesión se mostrará sobre el proceso de renovación de flotas las de Transmilenio, el sistema de BRT que hace parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá y que cuenta con una de las flotas de buses eléctricos más grande de América Latina y del mundo.

Introducción al concepto de MRV y transparencia en la gestión del transporte
Introducción al concepto de MRV y transparencia en la gestión del transporte

Webinar #1 de la serie MRV realizado el 18 de marzo de 2019. En este seminario se dio una introducción al concepto de Monitoreo, Reporte y Verificación como una herramienta para la mitigación al cambio climático en el sector transporte.