Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 16 de abril, 2020.

En este evento representantes de la asistencia técnica de EUROCLIMA+ en los componentes Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas, así como Producción Resiliente de Alimentos, y de actores clave de dos proyectos apoyados por el programa. Fundación PRONATURA y ANAMMA presentan su cooperación y experiencias que están generando en México y Brasil partiendo de los medios de vida.

Fundación ACRA comparte sus experiencias para integrar el concepto AbE en la planificación territorial sectorial con base en experiencias de estas organizaciones y sus proyectos apoyados por EUROCLIMA+.

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12010 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 16 de abril, 2020

Documentos relacionados

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático

Webinar #2 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. El webinar introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Tercer Taller Virtual “Radios Comunitarias frente al Cambio Climático”
Tercer Taller Virtual “Radios Comunitarias frente al Cambio Climático”

Taller virtual para brindar nociones teóricas y herramientas prácticas para colaborar con la labor periodística de trabajar la agenda socio-ambiental desde la comunicación, un eje clave para lograr construir nuevos escenarios de desarrollo inclusivo sustentable.

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos
Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

Webinar #8 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual impulsa el intercambio entre actores para conocer ejemplos de mecanismos financieros que valoran la conservación y producción del servicio ecosistémico AGUA en zonas expuestas a sequías prolongadas.

5º Encuentro:
5º Encuentro: "Construcción de visiones de futuro para la Región del Gran Chaco Americano"

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano. 2º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 2

V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia
V Expo Curso Internacional: Manejo de Desechos Sólidos en Pandemia

Como parte de las actividades que se realizan en el sector Bosques, biodiversidad y ecosistemas, los proyectos de este sector han empezado a realizar diversos encuentros virtuales. Entre ellos el proyecto Bosques, Biodiversidad y Desarrollo Comunitario empezó a llevar a cabo una serie de encuentros sobre el manejo de desechos industriales y municipales dentro de áreas protegidas, en el contexto de la pandemia actual.